Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Ingredientes para la receta de Pulpo en Salsa de Coral con Majado de Yuca Al Aji
Elaboración de Pulpo en Salsa de Coral con Majado de Yuca Al AjiINGREDIENTES
Para el pulpo: 450 gr. pulpo 1 cuch. de aceite de oliva 1 cuch. de vino tinto 3/4 de taza Majado: 250 gr. yucas cocinas Aji amarillo molido Sal y pimienta
Para la salsa de coral: 3/4 de taza de vino blanco 3/4 de taza de Brandy 1/2 taza de fondo de camarones 3/4 de crema de leche sal y pimienta
Decoración: Ralladura de yuca frita en tiras.
ELABORACIÓN
1.- En una cacerola, agregar aceite de oliva y el pulpo, luego se le añade vino tinto y se deja cocer por espacio de 6 min. Se retira y se procede a cortar en fetas.
2.- Una vez cocida la yuca se procede a majar; es decir, aplastaremos con un tenedor hasta que quede como un puré de yuca. A éste se le añadirá ají amarillo, aceite de oliva sal y pimienta al gusto. La yuca debe de quedar con una textura grumosa.
3.- En una sartén agregar vino blanco, brandy y coral de langostinos dejar que reduzca para que pierda el alcohol. Se rectifica sal (si se desea para mayor sabor se agregar mantequilla). Al finalizar se agrega crema de leche para darle textura a la salsa.
4.- Para la decoración debes poner mucho de tu parte. Varía según tu estilo, ahora te la presento con una ralladura de yuca en tiras. Ésta se lleva a freír y montar encima del plato para darle altura recuerda eso.
Reseña histórica: El plato está básicamente dirigido a la cocina marina pero le añadí un toque Novoandino, trato de no perder mi costumbre de dar siempre una visión nueva a los insumos peruanos con influencias.
Me encanta fusionar la gastronomía tradicional con toques vanguardistas, para conseguir trasladar al comensal a lugares de su infancia y a la vez disfrutar de un plato moderno y fresco.
Me considero un cocinero de producto, por lo que intento basarme en una cocina de mercado con un gran predominio del humo y la brasa; Con una base tradicional, pero combinándola con técnicas un poco más vanguardistas. Me gusta trabajar con buen producto y
DIEGO GALLEGOS: Una cocina creativa, singular y sostenible. Una materia prima única y de máxima calidad, producida mediante acuaponía. Una propuesta gastronómica basada en pescados de río y vegetales de producción propia y artesanal. Un sistema inno
“Alguien que ama su historia gastronómica y que ha hecho todo lo posible para darla a conocer a todas las personas que se han acercado a nuestros restaurantes”
: La cocina produce muchas sensaciones dependiendo de la persona, para mí la mejor sensación es la de ver como disfruta y valora otra persona tu esfuerzo.