Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Ingredientes para la receta de Pudding de Navidad3 UD. HUEVO 150 GR. PAN RALLADO 100 GR. HARINA 1 TAZA LECHE 100 GR. ALMENDRA 1 UD. LIMÓN (la cáscara rallada y el zumo) 50 GR. NARANJA confitada 1 UD. NARANJA (el zumo) 2 PIZCA CLAVO 1/2 CUCHARADITA SAL 300 GR. PASAS (la mitad de Corinto) 100 GR. TERNERA (sebo) 2 PIZCA CANELA 100 GR. AZÚCAR MORENO 2 PIZCA PIMIENTA 100 GR. GUINDAS ROJAS 3 CUCHARA SOPERA COGNAC 50 GR. ACITRÓN
Elaboración de Pudding de NavidadPREPARACIÓN
Picar finamente el sebo, el acitrón, las naranjas confitadas, las guindas y las almendras; la var las pasas y las pasas de Corinto con agua caliente. Mezclar en una fuente los frutos y las almendras, añadir el sebo, la harina, el pan rallado, el azúcar y la cáscara de limón, las especias y la sal y removerlo todo muy bien. Agregar los zumos de cítricos y la leche. Mezclar los huevos con el coñac, verterlos en la fuente y remover. Para preparar el baño María, hervir agua en ona olla grande. Untar un molde para pudding con mantequilla y llenarlo con la masa hasta como máximo 5 cm por debajo del borde. Envolver el molde con papel para asar y encima con papel de aluminio y atar ambos papeles muy bien con un cordel. Ponerlo en el agua hirviendo (el molde debe estar siempre cubierto por agua en sus dos terceras partes, tapar la olla y cocer el pudding a fuego medio durante 4 horas. Posteriormente, dejarlo enfriar y sacar del molde. Envolverlo en un trapo mojado con brandy y dejarlo en la nevera envuelto en papel de aluminio durante como mínimo 4 semanas. Antes de servirlo, volver a cocer el pudding al baño maría dentro del molde durante 3 horas. Servirlo con mantequilla de brandy.
Me considero un cocinero de producto, por lo que intento basarme en una cocina de mercado con un gran predominio del humo y la brasa; Con una base tradicional, pero combinándola con técnicas un poco más vanguardistas. Me gusta trabajar con buen producto y
DIEGO GALLEGOS: Una cocina creativa, singular y sostenible. Una materia prima única y de máxima calidad, producida mediante acuaponía. Una propuesta gastronómica basada en pescados de río y vegetales de producción propia y artesanal. Un sistema inno
“Alguien que ama su historia gastronómica y que ha hecho todo lo posible para darla a conocer a todas las personas que se han acercado a nuestros restaurantes”
: La cocina produce muchas sensaciones dependiendo de la persona, para mí la mejor sensación es la de ver como disfruta y valora otra persona tu esfuerzo.
cocina de producto, visual, divertida, atrevida, siempre intentando sorprender pero respetando la cocina de verdad, la del sabor, la que me enseño mi madre