Las abuelas…¡cuánto saben! Y, muy especialmente, cuánto saben acerca de cómo preparar jugosos platos con ingredientes muy básicos y sencillos. No te pierdas este pollito estofado!
Ingredientes
Para 6 personas
6 contramuslos de pollo
200 g de tocino (lardons)
300 g de champiñones de París
1/2 k de cebollitas muy pequeñas
700 g de patatas pequeñitas con la piel
20 cl. de vino blanco
Un “bouquet garni” (tomillo, laurel, ajo en este caso)
Aceite, sal, pimienta, mantequilla
Elaboración
En primer lugar, cocemos las patatas con la piel 10 minutos. Pelamos las cebollas lo justo para que se queden enteras durante la cocción. Cortamos el bacon en tacos (lardons). Limpiamos y cortamos en cuartos los champiñones.
En la cocotte con un poco de aceite AOVE doramos el pollo por todos los lados unos 6’ y los ajos con piel. Sacamos el pollo y lo reservamos. En la misma olla echamos los lardons: rehogamos 2 minutos. Incorporamos las cebollitas enteras, las doramos un poco. Desglasamos con el vino blanco y dejamos que pierda el alcohol 2 minutos. En este momento volvemos a incorporar el pollo a la olla las especias (salpimentamos) y las hierbas. Cubrir con la tapa y dejar cocer despacito 30 minutos, ya iréis viendo…creo que menos tiempo es mejor, por si queréis recalentarlo al día siguiente
Cuando falten 5 minutos de cocción, añadimos las patatitas y al final, los champiñones rehogados previamente con un poco de mantequilla.
¡Tachaaaan! Un truco de chef francés para que no suelten agua los champiñones y se frían bien, es escaldarlos en agua hirviendo 5 minutos. ¡Et voilà, le tour est joué! (truco de magia).
Servir bien caliente
Más sobre esta receta: aparece en el post Poulet Grand Mère
Más sobre la autora: Michelle, blog À la bonne franquette
Más recetas con pollo
Más recetas con verduras
Más recetas de aves
Más recetas de carnes
Puedes seguirnos en
<< anterior | | recetas | | siguiente >>
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas