Estas peras con queso azul, envueltas en beicon y asadas pueden ser un excelente entrante, o una perfecta guarnición, y se preparan en un momento!
Ingredientes
Para 4 personas (como entrante)
4 peras Conference pequeñas
4 granos de pimienta
Brotes de albahaca fresca
1 vaso de vino blanco
Agua
8 finas lonchas de bacon de cerdo negro
110 g de queso azul
Olive oil
Elaboración
Pelar las peras, dejando intacto el rabillo. Colocas las peras en una cazuela junto con los granos de pimienta, la albahaca, y el vino. Cubrir con agua fría. Cortar un círculo de papel de horno del mismo diámetro de la cazuela, y ponerlo sobre el agua de la cazuela. De este modo el papel hara de “tapa” e impedirá que las peras se decoloren con las burbujas de aire de la ebullición. Cocer las peras hasta que estén tiernas. Enfriar
Cuando estén frías, eliminamos parte del corazón de las peras (dejaremos el rabillo con un poco de pulpa, de este modo, podremos volver a “tapar” el hueco del corazón) y lo rellenamos con un poco de queso azul, tapando de nuevo el hueco con el rabillo
Precalentamos el horno a 200ºC
Extendemos las lonchas de bacon en una tabla y las cortamos a lo largo con la punta de un pequeño cuchillo. Envolvemos las peras con las tiras de bacon. Pintamos las peras con un poco de aceite de oliva y las horneamos durante 10 minutos, o hasta que el bacon esté dorado. Servir caliente con una ensalada
Notas
#1 Estas peras también pueden ser una excelente guarnición para carnes poco grasas, como el conejo
Más recetas con peras
Más recetas con bacon
Más recetas de frutas
Más recetas de embutidos
Puedes seguirnos en
<< anterior | | recetas | | siguiente >>
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas