Tres recetas en una sola hace de este plato una super receta
El pastel de maíz, combinado con la ensalada crujiente de remolacha y manzana es para chuparse los dedos. Una receta de fin de semana pues hay muchos pasos a realizar.
5 mazorcas de maíz medianos, cáscaras eliminadas o 500 g de granos de maíz
3 chalotes pequeños, finamente cortados en cubitos
3 dientes de ajo, finamente picados
1 cucharadita de semillas de hinojo, tostadas y ligeramente machacadas
1 cucharadita de comino molido, ligeramente tostado
1 cucharadita de semillas de apio
15g de hojas de perejil, picadas
1 cucharadita de levadura
80 g de mantequilla sin sal, derretida
20 g de mantequilla extra, para engrasar moldes
2 huevos grandes, yemas y claras separadas
2 cucharadas de harina
60 g de queso feta, dividido en 6 trozos
sal marina gruesa y pimienta negra
Ensalada de remolacha y manzana
120 g de yogur griego
2 cucharaditas de vinagre de Jerez Valdespino (u otro buen vinagre de Jerez)
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas de jugo de limón
1/2 cucharadita de semillas de hinojo, tostadas y ligeramente machacadas
1/2 cucharadita de semillas de apio
15 g de perejil, picado
2 remolachas crudas medianas, peladas y en juliana
1 manzana Granny Smith, pelada, sin corazón y en juliana
(Mantenga la manzana tapada con agua con un poco de jugo de limón para evitar la decoloración, si se preparó con anticipación).
Para servir
1/2 cucharadita extra de semillas de hinojo tostadas, para adornar
hojas pequeñas de albahaca
Elaboración de Pastel de Maíz con Ensalada de Remolacha Y ManzanaPrecalentar el horno a 200 ° C.
Engrase muy bien los 6 moldes de panecillo o muffins con mantequilla y cubrirlos con trozos de pergamino para hornear, suficientemente grandes para que los lados se levanten un par de centímetros por encima de la bandeja del panecillo.
Coloque todos los ingredientes para la ensalada, aparte de la remolacha y la manzana, en un tazón mediano. Mezcle bien y reserve hasta que esté listo para servir.
Coloque cada mazorca perpendicularmente en su tabla de cortar y use un cuchillo grande y afilado para cortar los granos: debe obtener alrededor de 500 g.
Deseche la mazorca y transfiera los granos a un robot de cocina, junto con los chalotes y el ajo.
Pulse durante 3-4 segundos, hasta que la mezcla se procese un poco pero que no se haya convertido en un puré mojado.
Añada las semillas de hinojo, el comino, las semillas de apio, el perejil, la levadura, la mantequilla y las yemas de huevo, junto con 1 1/2 cucharaditas de sal y una muy buena molienda de pimienta negra.
Pulsar un poco más, para combinar - algunos de los granos de maíz todavía estarán completos - luego transferir a un recipiente mediano. Mezcle la harina con una cuchara y déjelo a aparte.
Coloque las claras de huevo en un recipiente mediano aparte y bata hasta formar picos firmes.
Incorporar un tercio de las claras suavemente en la mezcla de maíz - no desea trabajarlo en exceso - y luego, una vez que se ha incorporado, continúe con el siguiente tercio y luego el resto.
Una vez que esté completamente incorporado, divida la mezcla entre los moldes y luego inserte un trozo de queso feta en cada uno.
Empújelo hasta la mitad de la mezcla de maíz: los pasteles se hincharán alrededor del queso cuando se cocinen.
Hornee durante 25-30 minutos, hasta que los pasteles hayan subido y estén dorados y esponjosos: la mezcla todavía estará un poco mojada en este punto.
Retire del horno y déjela reposar durante 10 minutos antes de sacarlos de la bandeja.
Corte la manzana y la remolacha en julienne.
Añade la remolacha y la manzana al aliño de ensalada justo antes de servir y mezcle suavemente.
Sirva los pasteles calientes junto con la ensalada, espolvoreados con el hinojo restante y las hojas de albahaca.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
2 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas
Viajar con el paladar y poder descubrir culturas y sabores provenientes de los distintos continentes.
3 recetas publicadas