PARA LA MERMELADA
Pelar una de las manzanas, cortarla a trozos finos y ponerlos en un cazo con los piñones, 40 g de azúcar y 50 g de mantequilla.
Cocer suavemente hasta que la manzana esté completamente deshecha y los piñones hinchados.
Triturar finamente.
Pelar otra manzana sacar las pepitas y cortarla en láminas de 3 mm de grueso.
En una satén caliente dorar las rodajas de manzanas con un poco de mantequilla. Dejar la manzana crujiente en medio.
PARA LA SALSA
En un cazo pequeño poner 50 g de azúcar y el vinagre, dejar que se coloree ligeramente.
Seguidamente, juntar con el jugo de carne, reducir hasta la mitad y añadir los frutos rojos del bosque y las frambuesas (guardar unas 20 para la decoración).
Acabar la cocción suavemente durante unos 30 min.
Pasar por el colador fino, añadir unos 30 g de mantequilla en trozos en la salsa caliente, batir y rectificar de sal.
PARA EL HÍGADO
En una sartén muy caliente dorar las lonchas de foie gras de 1 cm de grueso (vuelta y vuelta) aliñadas con sal y pimienta de cada lado.
TERMINACIÓN DEL PLATO
En una hoja de brick pintada ligeramente con mantequilla y estirada sobre la mesa colocar unas rodajas de manzana, encima un poco de mermelada en capa de 3 mm. Un capa más con el foie gras, otra de manzanas y otra de mermelada.
Recoger el borde de la hoja de brick y cerrar el conjunto.
Colocar el pastel sobre una placa de horno y cocer a 180ºC hasta que se dore y que esté caliente en el interior.
PRESENTACIÓN
En el centro del plato colocar el pastel a la salida del horno.
Decorar con unos espárragos hervidos y las frambuesas, alrededor extender la salsa.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas