Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Ingredientes para la receta de Pastel de Carne "Everard"
Elaboración de Pastel de Carne "Everard"Ingredientes:
- 350 gr carne pollo picada - 1 bloque de pasta quebrada congelada - 2 patatas - 2 zanahorias - 1/2 cebolla troceada - sal - pimienta recién molida - hierbas provenzales - 1 chorrito de aceite de oliva
PREPARACIÓN
Se descongela la pasta quebrada y se amasa de tal manera que haces una cazuelita y la pones en un plato de PYREX de cristal que irá luego al horno. Reserva un trozo de la pasta quebrada para hacer la tapadera. Calientas el horno a fuego medio (nº 5). Por otro lado sazonas la carne picada con la sal, pimenta, hierbas provenzales, cebolla y chorrito de aceite de oliva. Pelas las patatas y la cortas a rodajas finas y las zanahorias también. Ahora viene la diversión: Colocas en el plato PYREX donde tenemos la pasta quebrada, una capa de patatas, zanahorias y carne picada, por este orden. Se repite una vez más. Una vez terminados los ingredientes, el resto de pasta quebrada que habremos hecho un círculo con ella la usamos de tapadera del pastel. Lo cerramos con los dedos como si de una empanada se tratase y al horno durante 1 hora y 30 minutos. NOTAS: En el plato de cristal úntale aceite de oliva para que no se peque. Para la decoracíón del pastel puedes utilizar los trocitos de pasta que te sobren para formar animalitos o flores; alos niños les encanta. Puedes añadir cualquier tipo de verdura que te guste.
PRESENTACIÓN
Se sirve bien caliente y lo puedes acompañar con un puré de patatas.
Me encanta fusionar la gastronomía tradicional con toques vanguardistas, para conseguir trasladar al comensal a lugares de su infancia y a la vez disfrutar de un plato moderno y fresco.
Me considero un cocinero de producto, por lo que intento basarme en una cocina de mercado con un gran predominio del humo y la brasa; Con una base tradicional, pero combinándola con técnicas un poco más vanguardistas. Me gusta trabajar con buen producto y
DIEGO GALLEGOS: Una cocina creativa, singular y sostenible. Una materia prima única y de máxima calidad, producida mediante acuaponía. Una propuesta gastronómica basada en pescados de río y vegetales de producción propia y artesanal. Un sistema inno
“Alguien que ama su historia gastronómica y que ha hecho todo lo posible para darla a conocer a todas las personas que se han acercado a nuestros restaurantes”
: La cocina produce muchas sensaciones dependiendo de la persona, para mí la mejor sensación es la de ver como disfruta y valora otra persona tu esfuerzo.