Deliciosa receta a base de pistachos por Paco Roncero
Visita la web del Chef Paco Roncero
INGREDIENTES
*Para las sepietas
SEPIA 500 gr
*Para el aceite de albahaca
ALBAHACA FRESCA 100 gr
ACEITE DE OLIVA 50 ml
SAL FINA 10 gr
*Para la base de ñoquis esféricos de polenta
AGUA 1.500 ml
POLENTA EN POLVO 240 gr
GLUCONOLACTATO CÁLCICO 45 gr
PISTACHO AMERICANO 0,15 gr.
MANTEQUILLA 500 gr
QUESO PARMESANO 150 gr
ACEITE DE ALBAHACA (Elaboración anterior) 60 ml
SAL FINA 10 gr
*Para el baño de alginato
AGUA 1 lt.
ALGINATO 5 gr
*Para los ñoquis esféricos de polenta
BAÑO DE ALGINATO (Elaboración anterior) 1 lt
BASE DE ÑOQUIS ESFÉRICOS-I DE POLENTA (Elaboración anterior) 200gr
SUERO DE PARMESANO REGGIANO (Elaboración anterior) 250gr
BOQUILLA LISA DEL No 13
*Para la salsa pesto de gorgonzola
PISTACHO AMERICANO 0,02 gr
AJO FRESCO 10 gr
ACEITE DE OLIVA 0.4 37ml
ALBAHACA FRESCA 37 gr
QUESO GORGONZOLA 350gr
QUESO PECORINO 85 gr
*Para la salsa de tinta de calamar
CALAMAR 500 gr
CEBOLLAS 500 gr
PUERROS 100 gr
AGUA 1 lt.
TINTA DE CALAMAR 16 gr
*Para la crema de queso gorgonzola
QUESO PARMESANO 300 gr
NATA LÍQUIDA 500 ml
Otros
LIMONES 200gr
TOMATE ROJO MADURO DE RAMA 15gr
QUESO P ARMESANO 12gr
ELABORACIÓN
* Para las sepietas
1. Sacar la plumilla de las sepietas con cuidado de no romper el paquete intestinal.
2. Con la ayuda de unas tijeras, cortar las patas de la sepieta por la parte inferior de la boca y ojos.
3. Guardar las sepietas limpias en la nevera.
* Para el aceite de albahaca
1. Deshojar las hojas de albahaca
2. Escaldar en agua y sal hirviendo y refrescar en agua y hielo. Escurrir y secar.
3. Triturar en vaso americano con el aceite. Pasar presionando por un colador.
4. Introducir en un dosificador de salsas, y dejar decantar, para así obtener el máximo de puré posible, desechando el aceite sobrante.
* Para la base de ñoquis esféricos de polenta
1. Juntar el agua con la polenta y gluco y poner a cocer a fuego medio sin dejar de remover con la ayuda de una espátula.
2. Una vez el agua rompa el hervor, cocer durante 5 min.
3. Añadir los pistachos americanos tostados y picados fino, la mantequilla troceada e ir ligando con el queso .
4. Una vez el queso esté bien integrado, retirar del fuego y añadir el aceite de albahaca poco a poco y poner a punto de sal.
5. Verter la mezcla en un recipiente y enfriar en la nevera durante 1 h para que coja cuerpo.
* Para el baño de alginate
1. Mezclar el agua con alginato en el vaso americano y triturar hasta que el alginato se haya disuelto totalmente en el agua.
2. Guardar en la nevera durante 12 h para eliminar el exceso de aire.
* Para los ñoquis esféricos de polenta
1. Trabajar la base de ñoquis con la ayuda de una espátula hasta conseguir una masa homogénea.
2. Introducir en una manga pastelera con la boquilla indicada.
3. Colocar el baño de alginato en un recipiente que permita obtener una altura de 3 cm.
4. Formar tiras de base de ñoquis en el baño de alginato y con la ayuda de unas tijeras, cortar en trozos de 3 cm de longitud.
5. Sacar rápidamente los ñoquis formados del baño de algin (deberán permanecer en él 5 seg.), y limpiar en agua fría. Escurrir los ñoquis del agua y guardar sumergidos en el suero de parmesano Reggiano.
6. Debemos realizar 3 ñoquis por persona.
7. Guardar en la nevera durante 24 h.
* Para la salsa pesto de gorgonzola
1. Triturar en un vaso americano los pistachos americanos, el ajo y la albahaca manteniendo siempre la temperatuta lo mas fría posible.
2. Añadirel queso poco a poco.
3. Añadir el aceite a hilo fino. Poner a punto de sal.
* Para la salsa de tinta de calamar
1. Picar la cebolla y el puerro en brunoise fina.
2. Rehogar en un cazo de acero inoxidable hasta que adquiera un ligero color dorado.
3. Añadir el calamar troceado y rehogar durante 10 minutos.
4. Disolver la tinta de calamar en el agua y añadirlo al cazo.
5. Dejar cocer 30 minutos. Colar y reservar.
NOTA: Si fuera necesario espesar la salsa con maizena expres.
* Para la crema de queso gorgonzola
1. Hervir la nata y añadir el gorgonzola troceado
2. Triturar con la ayuda de un túrmix, tapar e infusionar 30 min.
3. Colar y poner a punto de sal.
* Otros
Para el tomate:
1. En la parte inferior del tomate hacer 2 incisiones superficiales en forma de cruz.
2. Con la ayuda de una puntilla extraer la base del tallo del tomate.
3. Sumergir en agua hirviendo 15 seg.
4. Sacar con la ayuda de una araña y enfriar en agua y hielo.
5. Pelar, dividir en gajos, y retirar las semillas, que se utilizarán para otra elaboración.
6. Formar dados con la carne de 0.5 cm aproximadamente.
7. Guardar en la nevera y aliñar con unas gotas de aceite y sal en el momento de su uso.
Para los dados de limón pané:
1. Pelar los limones procurando que en la piel no queden partes blancas
2. Cortar la piel en brunoise de 0,1 cm.
3. Guardar.
4. Cortar las parte superior e inferior de los limones hasta encontrar los gajos en vivo.
5. Extraer con un cuchillo bien afilado los gajos separándolos totalmente de sus membranas.
6. Cortar los dados de limón de 0'3 cm de lado.
7. En el momento del acabado y presentación, rebozar cada dado de limón con el picadillo de su piel.
Para las lascas de parmesano:
1. Sacar pequeñas lascas de parmesano con la ayuda de un pelador.
ACABADO Y PRESENTACIÓN OBSERVACIONES
Poner a calentar los ñoquis esféricos con cuidado de que no hiervan. .
Sacar los ñoquis con cuidado de no romperlos, pintar con la salsa de pesto y calentar en la salamandra con un trozo de queso gorgonzola encima de cad uno de ellos. .
Saltear las sepietas, 3 por persona, en una sarten antiadherente con unas gotas de aceite de oliva.
Pintar el plato co la crema de ghorgonzola y la salsa de tinta de calamar. .
Colocar los ñoquis bien calientes en el plato y terminar poniendo de forma intercalada 3 dados de tomate, 2 dados de limón pané, los pistachos y las sepietas.
Calentar 4 platos en la salamandra.
Con la ayuda de una cuchara con agujeros, escurrir los ñoquis del suero de parmesano y colocar 3 de ellos en la base del plato.
Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |
La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente
1 receta publicada
Redes sociales: https://www.instagram.com/enigma_albertadria/ https://www.instagram.com/albertadriaprojects/
3 recetas publicadas
La cocina, en su reducción más básica, es la mágica sumatoria de calidad de producto, técnica y cariño.
5 recetas publicadas
Buscadora de cosas ricas, ya sean desayunos, comidas o meriendas. Por los Madriles y alrededores. Y productos. Que no todo es salir, a veces cocino en casa.
5 artículos publicados
Campeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina
6 artículos publicados
2 recetas publicadas
Creadora de contenido de recetas saludables, fáciles y divertidas redes sociales @Paufeel
1 receta publicada
Las tradiciones manchegas y otorga un gran protagonismo a las verduras —muchas, de su propia huerta—, sin olvidarse de sus raíces francesas
3 recetas publicadas
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
124 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr