Tentaciones para mediatarde: tierno bizcocho de avellanas y naranja, mousse de fruta de la pasión y crujientes tejas de mantequilla
Ingredientes
Para 10 porciones
Para el bizcocho:
115 g de mantequilla blanda
115 g de azúcar
175 g de sémola fina
5 g de levadura
115 g de avellana en polvo
3 huevos
20 g de puré de naranja
150 g de miel
150 g de puré de maracuyá 100% frutas
Para la teja crujiente:
250 g de mantequilla
125 g de azúcar glas
125 g de almendra en polvo
100 g de huevo
400 g de harina
Para la mousse pasión:
200 g de puré de maracuyá 100% frutas
200 g de nata
2 hojas de gelatina
20 g de fructosa
Para la gelatina de frambuesa:
300 g de puré de frambuesa 100% frutas
2,5 g de agar-agar
Para la esferificación de fruta de la pasión:
300 g de puré de maracuyá 100% frutas
5 g de alginato
Para el baño:
10 g de sal de calcio
1 l de agua
Elaboración
Para el bizcocho:
Mezclar 115 g de mantequilla y 115 g de azúcar. Añadir 175 g de azúcar
en polvo, 5 g de levadura seca, 115 g de avellana en polvo y 3
huevos batidos con 20 g de puré de naranja. Extender el conjunto en
un molde untado con mantequilla y harina. Hornear durante unos 15
minutos, aproximadamente
A la salida del horno, dar al bizcocho un baño con pincel con la siguiente mezcla :
150 g de miel ; 150 g de puré de maracuyá. Dejar enfriar a la temperatura ambiente
Para la teja crujiente:
Mezclar 250 g de mantequilla, 125 g de azúcar en polvo y 125 g de almendra en polvo. Añadir 100 g de huevo y 400 g de harina. Preparar un molde de 15 cm de largo y 3 cm de ancho. Hornear a 170 ºC de forma estática. Guardar en un lugar seco
Para la mousse pasión:
Poner en remojo 2 hojas de gelatina. Calentar 200 g de puré de maracuyá y 20 g de fructosa, y añadir la gelatina remojada. Montar 200 g de nata. Guardar en sitio frío. Cuando este preparado se haya enfriado, dejar a temperatura ambiente. Añadir la nata batida al puré de maracuyá. Meter en molde rectangular
Para la jalea de frambuesa:
Llevar a punto de ebullición. Extender en un molde rectangular de un grosor máximo de 1 cm (tamaño de un mazapán)
Para la esferificación pasión:
Disolver la sal en el agua. Mezclar los 5 g de alginato con el puré de maracuyá y llevar al punto de ebullición. Guardar en sitio frío. A continuación, con un cucharón, echar el equivalente a una cucharilla de café del preparado de alginato en agua y sal de calcio. Dejar escalfar durante 2 a 3 minutos. Extraer la bolita pasión y guardar en un cuenco lleno de agua clara
Importante: Aclarar con agua siempre las bolitas para evitar un sabor salado
Montaje
Montar la teja, la jalea de frambuesa y la mousse pasión. Poner de nuevo una teja. A continuación, el mousse de pasión y la jalea de frambuesa. Por último, añadir otra teja para conseguir 3 pisos. Colocar en el costado 3 esferificaciones de pasión
Al degustar, perforar las bolas con cuchillo
Más recetas con fruta de la pasión
Más recetas de milhojas
Más recetas de frutas
Más recetas de postres
Puedes seguirnos en
<< anterior | | recetas | | siguiente >>
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
7 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas