Para el mojo:
Para la merluza:
Para la salsa verde “vizcaína”:
Para las esferas fritas:
Para los ajos:
Además: 100 gr. de salsa verde
Para el mojo:
Mezclar todos los ingredientes y triturarlos. Salpimentar.
Para la merluza:
Untar la merluza con el mojo y cocinar los lomos a la plancha sin terminar de hacerlos. Reservar.
Para las salsas verde “vizcaína”:
Hervir la salsa verde junto con la vizcaína y la verónica. En último instante incorporar el zumo de lima y el aceite. Salpimentar.
Para las esferas fritas:
Dar un hervor al caldo de pescado e infusionar en ello fuera del fuego la cebada. Dejar enfriar y añadir el licuado de perejil. Mezclar bien y colar. Introducir e1 resultado en un spray vaporizador.
Hinchamos los globos y los frotamos bien con el aceite. Cubrir la superficie del globo con las hojas de obulato. A continuación vaporizar el spray a su alrededor y colocar la segunda hoja de obulato. Repetir esta operación 18 veces. Una vez hayamos finalizado dejarlos secar colgados de una cuerda alrededor de 2 horas.
Pinchar con cuidado los globos y retirarlos dejando una esfera vacía. Colocar estos sobre una bandeja tipo rejilla y taparlos con aceite caliente.
Para los ajos:
Cocer los dientes de ajos en tres leches confitándolos a fuego lento dejándolos enteros.
Salpimentar ligeramente.
FINAL Y PRESENTACION:
Terminar de hacer la merluza en la salsa verde. Agregar parte de la misma y alrededor, la salsa verde “vizcaína” y los ajos. Tapar el conjunto con la esfera que mantendrá los aromas y al romperla, nos aportara el toque crujiente al conjunto.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas