Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Ingredientes para la receta de Machas a la Parmesana2 CUCHARA SOPERA MANTEQUILLA 3 UD. LIMÓN jugoso 1/2 KG. QUESO PARMESANO rallado 1 KG. MACHAS frescas
Elaboración de Machas a la ParmesanaPREPARACIÓN
Las machas pueden ser reemplazadas por otros mariscos de concha ej: almejas, ostiones, etc...
Abrir la machas y separar las lenguas(reservar las conchas). Limpiar bien las lenguas y luego blanquearlas (pasarles agua hirviendo hasta que tomen un color rosado)lavar las balbas, poner las lenguas nuevamente sobre las balbas y distribuirlas sobre un recipiente para el horno sin que quede ni una tapada. Salpimentarlas, rociarlas con el jugo de limón y luego con el queso, distribuir la mantequilla en pedacitos por las machas y luego llevar al horno bien caliente hasta que se gratinen.
Me fascina la repostería, no hay tarta o postre en el que no ponga mi mejor empeño, pero lo que más me entusiasma, es ver cómo disfrutan los míos cuando lo prueban, eso sí que me llena de satisfacción!
Me gusta la cocina intuitiva y fresca. Improvisar con ingredientes que van apareciendo a lo largo de la temporada y mezclar con recuerdos de viajes y experiencias. Cocina nómada.
Para mí la cocina es una forma de vida. No la entiendo como una moda ni como un trabajo. La mayoría de mi dia a día está relacionado con la gastronomía casi las 24h.
Me encanta fusionar la gastronomía tradicional con toques vanguardistas, para conseguir trasladar al comensal a lugares de su infancia y a la vez disfrutar de un plato moderno y fresco.