Huevos escoceses ideales para un bruch de la clase alta
Para la salsa holandesa:
Para los huevos:
Elaboración:
Para la salsa holandesa ponemos la mantequilla a calentar al baño maría y la dejamos derretirse sin tocarla (no todo el bote, puesto que luego necesitaremos un poco para untar el pan). Aparecerá una espuma en la superficie, y en ese momento la retiramos del fuego y eliminamos la espuma con una cuchara. Dejamos que se temple un poco.
En el vaso de la batidora ponemos el huevo, una pizca de sal y pimienta y la cucharada de zumo de limón y lo batimos todo hasta que quede integrado. Con el brazo de la batidora en vertical seguimos batiendo y vamos echando la mantequilla, sin mover la batidora en ningún momento. Cuando hayamos echado toda la mantequilla y ésta empiece a cuajarse podemos mover la batidora mientras seguimos batiendo.
La salsa holandesa ha de prepararse el mismo día que se vaya a consumir el plato, justo antes de consumirlo de hecho, porque ha de servirse templada o incluso caliente.
Para preparar el plato en sí necesitamos, en primer lugar, untar las rebanadas de pan con mantequilla y las tostamos un poco en la sartén, por los dos lados. Al sacarlas las recortamos con un molde redondo o con un cuchillo, y las dejamos reservadas.
En esa misma sartén freímos el bacon hasta que esté crujiente, como siempre, sin aceite.
Para los huevos escalfados ponemos el agua con el vinagre a hervir en una olla, y cuando esté a punto de hervir retiramos la olla del fuego (o apagamos el hornillo). Entonces, con mucho cuidado, abrimos los huevos y los dejamos caer sobre el agua sin que se rompan. Dejamos que se hagan durante 3 minutos y los retiramos con una espumadera, para ponerlos en un cazo con agua fría (si lo hacemos con dos huevos de cada vez nos resultará más fácil la operación y no dejaremos que el agua se enfríe demasiado)
Y montamos el plato: la rebanada de pan será la base, con una o dos lonchas de bacon encima y el huevo escalfado justo después. La deliciosa salsa holandesa dará el toque final, colocándose sobre todo lo anterior. Podemos espolvorear un poquito de pimienta si queremos, para decorar y para darle un toque más de sabor.
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
30 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas