Receta típica y festiva de Cuba, interpretada por Raúl Resino en España, que ha sustituido los habituales frijoles negros por frijoles colorados
Ingredientes:
Para los frijoles:
500 gr de frijoles negros puestos en remojo el día antes (o si no tenemos a mano sustituir por judías pintas como he hecho yo)
200 de zanahorias en rodajas
Cebolla picada
2 dientes de ajo machacados
150 gr de tomate triturado
2 pimientos verdes picados
Orégano
Comino en polvo
Especias varias
Un chorrito de vinagre de vino blanco
Estragon seco
1 dcl de salsa de soja
Para el puerco:
2 solomillos de cerdo
Sal
Pimienta
Aceite de oliva
Para el mojo:
3 Cebollas tiernas cortadas en juliana
300 ml de zumo de naranja agria (o sustituir por zumo de limón y naranja)
300 ml Aceite de oliva
Sal
Para la Yuca:
3 piezas de Yuca
Otros ingredientes:
Arroz blanco hervido
Elaboración:
Para los frijoles:
Poner a cocer los frijoles con agua y sal hasta que estén tiernos. Hacer un refrito con la cebolla, el ajo, el pimiento, zanahoria, y por ultimo el tomate. Añadir el refrito a los frijoles, y el resto de los ingredientes. Hervir 5 minutos mas y ya estarán listos, han de que dar espesitos.
Para el mojo Cubano:
Mezclar todos los ingredientes
Para el puerco:
Limpiar los solomillos, y cortar en medallones. Salpimentar y rehogar los medallones, cubrir con un poco de mojo cubano, y cocinar hasta que esten muy tiernos, a fuego suave.
Para la Yuca:
Cortar cada pieza en tres trozos, dar un corte longitudinal, y pelar alrededor como si quitáramos una corteza de árbol. Hervir en agua y sal hasta que estén muy tiernas.
Acabado y presentación:
En una fuente disponer el arroz, y sobre este los frijoles, poner el puerco, y al lado la yuca, terminar mojando la yuca con mojo cubano.
Poner en el medio de la mesa, y que cada comensal coja al gusto.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas