Receta de Juan Luis Santiago Melero participo Kitchen On Live Córdoba
HISTORIAL DE TRABAJO: - En 1997, abro mi primer restaurante ( La Posada del Mandoble ) en Córdoba - En el año 2000, abro una taberna de tapas en el casco histórico de Córdoba llamada ( La Abaceria, casa de la tapa Córdobesa ). - En el año 2010, abro un restaurante ( Garum 2.1 bistronomic tapas bar ) un restaurante moderno y actual donde se sigue insistiendo con el formato de la tapa y haciendo una cocina con base tradicional actualizada. HISTORIAL DE PREMIOS: - 2011, obtuve el 2º premio a la mejor tapa en Eutopia 2011 ( Festival de creación joven ) con el plato “ Manitas de Cerdo Crujientes “. - 2012, 1º Premio a la mejor tapa en Córdoba Gastronómica ) con el plato “ Salmorejo Amontillado “. - 2014, 1º Premio al mejor postre en ( Porche Panamera Gourmet ) con el plato “ Cremoso de Queso de Cabra con Salsa de Tocino de Cielo “. - 2015, Finalista en ( Porche Panamera Gourmet ) con el plato “ Pulpo con oreja Ahumado “ - 2018, Finalista en la 3º Ruta Sentero, Mejor rabo de toro de España con el plato “ Churro de rabo de toro con chocolate “. - 2019, 1º Premio en la 4º Ruta Sentero, Mejor rabo de toro de España en la categoría de la elaboración con el plato “ Me muero por tus huesos de oro y azabache “. - 2019, Mejor salmorejo de España en la prestigiosa lista que elabora Taste Atlas.
½ Diente de ajo.
50 gr de Cebolla.
30 gr de Pimiento rojo.
30 gr de Tomate.
10 gr de Pimentón.
150 gr de Manitas cocidas.
25 gr de Chorizo.
250 gr de Caldo de cocción de las manitas.
4 Obleas para empanadillas.
10 gr Cebolla encurtida.
6 Hojas de cilantro.
Sal y aceite de oliva ( 10 ml )
Elaboración de Empanadillas de Manitas con Toques FrescasHacemos un sofrito con el ajo, cebolla y pimiento,
añadimos el pimentón rehogamos ligeramente e incorporamos el tomate rallado sazonamos y dejamos que el tomate pierda su agua,
añadimos el chorizo, y freímos ligeramente, a continuación incorporamos las manitas deshuesadas y previamente cocidas también ponemos el caldo de su cocción.
Dejamos que todo el conjunto se cocine bien y que reduzca el líquido y trabe bien la salsa. A continuación colamos la elaboración y separamos el líquido ( salsa ) de la parte solida ( el relleno de las empanadillas ),
dejamos que este pierda temperatura antes de proceder a darle forma a las empanadillas. Una vez rellenas las empanadillas las marcamos en sarten con un poco de aceite y le añadimos
Agua para cocerlas con el vapor que genera. Cuando el agua se haya evaporado y las empanadillas estén secas las emplataremos, sobre su salsa que antes hemos reservado y completamos con un poco de cebolla encurtida y hojas de cilantro que aportarán frescor a la elaboración
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas