Txangurro a la donostiarra
Para los crepes:
1. Pon un colador grande sobre un cuenco y añade 125 gramos de harina. Tamiza la harina sobre el cuenco.
2. Haz un pequeño hueco en el centro de la harina y añade dos huevos grandes. Mezcla un poco con un batidor de varillas y luego echa 25 gramos de mantequilla derretida y una pizca de sal. Mezcla otro poco.
3. Ahora vamos incorporando 1/4 de litro de leche poco a poco mientras batimos hasta que quede una mezcla homogénea. Para asegurarnos de que no queden grumos pon un colador sobre una jarra y pasa la mezcla por un colador.
4. Luego tapa la jarra con la masa de crepes y deja reposar durante al menos media hora (si va a reposar más tiempo métela en el frigorífico).
5. Pasado este tiempo mezcla un poco con un tenedor. Pon una sartén de 26 o 28 centímetros de diámetro al fuego y añade un trocito de mantequilla.Cuando se derrita la mantequilla echamos un poco de la masa de Crepes en la sartén y la giramos para que se extienda por todo el fondo. Dejamos que se dore durante un minuto y luego le damos la vuelta con una espátula.Dejamos unos segundos más hasta que se dore y sacamos a un plato.
Txangurro a la donostiarra:
Cocer el buey de mar en abundante agua con sal. 10 minutos por Kg. Romper las patas y sacar la carne. Sacar después el interior del caparazón, quitarle las branquias y separar la carne ayudándose de un palillo.
Picar fino las verduras y sofreírlas en la sartén. Cuando estén bien pochadas, añadir la carne de txangurro desmigada y una copita de brandy. Flambear. Después incorporar el tomate. Dejar en el fuego 5 minutos y reservar
Hacemos unos callos a la manera tradicional de los que solo usaremos los callos y la salsa
Ya tenemos todo ahora solo nos falta montar el crepé
Rellenar el crepé con parte de txangurro y parte de callos, rociar con salsa y cerrar
Pasar por una sartén y emplazar sobre una salsa de tomate casera
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
30 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas