Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Ingredientes para la receta de Cordero Al Horno con Patatas
Elaboración de Cordero Al Horno con PatatasPREPARACIÓN
Precalentar el horno durante unos diez minutos a 150ºc. Que será más o menos lo que tardemos en preparar la bandeja con los ingredientes. Aconsejo no poner papel de aluminio sobre la bandeja, pero es opcional. PREPARACIÓN: Ponemos un buen chorretón de aceite en la bandeja, más o menos que cubra toda la superficie, seguidamente colocamos la patata (limpia y troceada en circulos de un centrímetro de grosor),con la intención de cubrir todo el fondo de la bandeja. Sobre la patata colocamos una base de cebolla (cortada fina y en circulo) se salan estos ingrediente y con una cuchara echamos un poco de pimentón dulce (a modo de canela sobre natillas) y algo de pimienta negra, colocamos sobre esta base la carne y/o los sesos, entre cuyos espacios colocamos trozos de tomate y limón (naturales). Seguidamente echamos sal y pimienta negra al gusto. La carne, el tomate y el limón deben de cubrir el fondo de patatas y cebollas. Lo introducimos en el horno, una media hora al mismo fuego (150ºc). Pasada esta media hora se aconseja darle la vuelta a la carne (no a los sesos) y dejar de entre 20 a 30 minutos más, todo ello dependerá de cómo nos guste la carne de hecha. En cualquier caso si se tiene dudas sobre si estará o no la carne, se saca y se trincha. Retirar y tomar con un vino tinto. Nota 1: yo suelo echarle un vaso de vino una vez pasados diez minutos, pero si no queremos complicaciones lo echamos al principio. Nota 2: aconsejo poner la bandeja en la parte intermedia del horno. Nota 3: Si la patata está algo cruda se deja unos 10 minutos más. Nota 4: Si la carne parece seca se le echa unas cucharadas de la salsa que tenemos. Como veis, estas notas es más para animaros a no tener miedo a cocinar, que para enseñar... Salud
Me encanta fusionar la gastronomía tradicional con toques vanguardistas, para conseguir trasladar al comensal a lugares de su infancia y a la vez disfrutar de un plato moderno y fresco.
Me considero un cocinero de producto, por lo que intento basarme en una cocina de mercado con un gran predominio del humo y la brasa; Con una base tradicional, pero combinándola con técnicas un poco más vanguardistas. Me gusta trabajar con buen producto y
DIEGO GALLEGOS: Una cocina creativa, singular y sostenible. Una materia prima única y de máxima calidad, producida mediante acuaponía. Una propuesta gastronómica basada en pescados de río y vegetales de producción propia y artesanal. Un sistema inno
“Alguien que ama su historia gastronómica y que ha hecho todo lo posible para darla a conocer a todas las personas que se han acercado a nuestros restaurantes”
: La cocina produce muchas sensaciones dependiendo de la persona, para mí la mejor sensación es la de ver como disfruta y valora otra persona tu esfuerzo.