Cocina regional murciana
La cocina mazarronera, aparte de ser popularmente conocida por su gran variedad de pescados de la bahia y productos de salazón, está también muy caracterizada por su productos de la huerta y montaña como el tomate mazarronero y el conejo de monte (montés) que es cazado en las montañas de Mazarrón (una carne de peculiar sabor, debido que el conejo es alimentado solo y exclusivamente con hierbas y plantas aromaticas de secano: tomillo, romero, trigo... ) lo que hacen de él un plato muy característico y especial. Hoy día, se sigue con la tradición y en muchos hogares del municipio se cocina.
1 conejo mediano de monte
1kg de tomates maduros de mazarron
3 pimientos verdes
1 pimiento rojo
1 cebolla
1 berengena
4 patatas medianas
4 dientes de ajo
perejil
sal
pimienta
AOVE
1 copita de brandy
1 copita de vino blanco
Elaboración de Conejo a la MazarroneraPrimeramente partimos las verduras y freimos en el siguiente orden: primeramente sofreimos los ajos la cebolla y cuando adquiera un color transparente añadimosel pimiento y por último la berengena y reservamos.
Partimos las patatas en dados y las freimos en el aceite sobrante de las verduras. Una vez fritas escurrimos el aceite sobrante y reservamos.
Sofreimos la carne de conejo que previamente habremos troceado en el aceite de las patatas y verduras. Una frez que este cocinado le añadimos una copita de brandy y rehogaremos durante dos minutos. Acto seguido incorporamos el vino y mantenemos a fuefo medio durante 5 minutos. Una vez que este bien frito, añadimos la salsa de tomate que previamente habremos hecho con los tomates de Mazarrón, y rehogamos durante dos minutos. Acto seguido añadimos las patatas y las verduras. Mezclamos bién y listo para servir.
Para la salsa de tomate de Mazarrón, necesitamos:
1 kg de tomates de mazarron
1 cebolla mediana
1 zanahoria
3 dientes de ajo
1 pimiento verde
c/s de tomillo
c/s de romero
c/s de albahaca
Una cucharada de pimentón dulce
AOVE
sal
pimienta
Elaboración:
Primeramente sofreimos la cebolla cortada en daditos (brunoise) y los dientes de ajo. Acto seguido añadimos la zanahoria que también partiremos en daditos (brunoise) y el pimiento. Añadimos el pimenton y Sofreimos bien. Incorporamos los tomates partidos en trozos y sin semillas, y las hierbas aromaticas.Rrehogamos bien durante 30 minutos a fuego lento. Trituramos y listo!!
Te ha gustado la receta? Comenta en el foro...
Un saludo amigos y... acocinar!!
Raúl García Jiménez
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas