LA TRADICIÓN Y EL ESPLENDOR DEL MAYO CORDOBÉS INUNDAN LA NUEVA EDICIÓN ESPECIAL DE LARIOS 12LA TRADI
La esencia de la ciudad de Córdoba, sus fiestas y su gente protagonizan el nuevo diseño deLarios 12 para el mes de mayo. Una creación alegre y festiva que nos sumerge en el lifestylemediterráneo y en la vida bien vivida.El aroma de las flores ya inunda la ciudad de Córdoba en su mes más destacado: el Mayo cordobés. Unafiesta alegre y llena de color en la que Larios se inspira para crear la nueva edición especial de su ginebrapremium Larios 12.Los emblemáticos arcos de la Mezquita de Córdoba, las Cruces de mayo que reposan en las plazaso los geranios que adornan los patios andaluces salpican el estampado mediterráneo de esta edicióntan especial. Una creación en tonos azules y naranjas que fusiona la iconografía de la ciudad de las tresculturas, la herencia mediterránea de la marca y los ingredientes de esta ginebra suave y delicada, comolos cítricos y la flor de azahar.Los elementos festivos del Mayo Cordobés comparten protagonismo con otros símbolos del folclore andaluzcomo son los carros de caballos y los sombreros cordobeses. Pero, también, los pendientes y los abanicosque acompañan el traje de flamenca, complementos que llevan las cordobesas durante la Feria y que ahoratambién visten a nuestra botella. Un diseño desenfadado que evoca el Espíritu Mediterráneo de Larios yque comparte el estilo de vida de los andaluces.Un mes en el que disfrutar de los pequeños placeres, de reír y compartir momentos en buena compañíay, sobre todo, romper con la rutina del día a día. Por eso, Larios 12, con su distintivo toque a azahar, rindehomenaje al esplendor de esta fiesta y nos recuerda que sabemos vivir bien. La edición especial de Larios12 para el Mayo Cordobés podrá adquirirse en los puntos de venta habituales de la provincia.La edición especial de Larios 12 para el Mayo Cordobés podrá adquirirse en los puntos de venta habituales de la provincia.
Larios 12 es una ginebra Premium de excelente calidad que nacede una exótica combinación de 12 especies botánicas extraídasdirectamente de la naturaleza, en 5 destilaciones.El proceso de elaboración comienza con cuatro destilaciones deingredientes botánicos, agrupados por tipología. A continuación, serealiza una quinta destilación con la flor de azahar. El resultado es unaginebra de sabor complejo, delicado y refrescante de infinitos matices.Posee los aromas propios de la ginebra: bayas de enebro salvaje,cilantro, nuez moscada y raíz de Angélica. A ello se unen los cítricosmás refrescantes: limón y naranja del Mediterráneo, dos tipos demandarina -mandarina clementina y mandarina tangerina-, pomelo ylima. Y el toque distintivo, la flor de azahar, para garantizar un aromaexótico, de sedoso tacto al paladar
5 cl Larios
12•20 cl Tónica•
Piel de Lima•
Piel de naranja•
Flor de azahar
Elaboración de Coctel Gin Tonic con AzaharLlenar la copa con hielo abundante.•
Retorcer un poquito la lima y pasarla porel borde de la copa.
•Remover los hielos haciendo círculos paraenfriar la copa y que la lima la impregnede sabor.•
Servir 5 cl de Larios 12 y añadir la tónica.•
Terminar con flor de azahar
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
17 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas