El Paquito De Puerto Lagasca, Para la creación de este bocadillo me he basado en cómo le gustaba a mi abuelo Juan comer las Chuletitas de cordero, así que se lo dedico a él
para un bocadillo:
Pan de cristal
Una chuleta de pierna de cordero
Un ajo
Una ramita de perejil
Un vasito pequeño de vino blanco
Aceite de Oliva
Sal
Pimienta
50 g de mayonesa
Un poquito de berros
20 g de rúcula
Una cebolla
Un chupito de Pedro Ximénez
Elaboración de Bocadillo de Pierna de Cordero en Pan de Cristal con Rúcula con Mahonesa de Berros Y Cebolla Caramelizada Al P.X.
Lo primero que tenemos que hacer es poner a macerar la chuletas de pierna de cordero, con un par de horas es suficiente, aunque lo suyo es dejarlo toda la noche previa, le añadimos a las chuletas el vino blanco el ajo cortado en láminas y la ramita de perejil un poco picada en trozos grandes, con un poco de sal y pimienta.
Cuando esté macerada la dejamos escurrir y la freímos en un poco de aceite o a la plancha , como prefiramos, hasta que esté hecha la carne de cordero. Sacamos y reservamos
Preparamos también la cebolla caramelizada, cortamos la cebolla y la ponemos a pochar con un poco de aceite Y un poquito de sol, A fuego suave y cuando está medio hecha le añadimos el Pedro Ximénez, Y dejamos hasta que esté terminada y tierna
La mahonesa de berros la hacemos triturando mayonesa y unos pocos berros
A la hora de montar el bocadillo Abrimos el pan de cristal y lo ponemos en una plancha o en el horno para que quede crujiente.
Dentro del pan colocaremos por este orden. en el interior del pan por los dos lados la mahonesa de berros untada, y en la parte inferior del pan colocamos primero la chuleta de pierna de cordero sin el hueso y troceados, podemos ponerlo tanto frío como caliente, como prefiramos.
Posteriormente encima del cordero, ponemos la cebolla confitada y colocamos unas ramas de rúcula.
Tapamos el bocadillo y estará listo
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas