Joan Roca nos dio la sorpresa. Y es que estamos de enhorabuena y extremadamente contentos con la receta del célebre Chef del restaurante el Celler de Can Roca. Acabamos de descubrir que el chef catalán utiliza nuestras anchoas artesanales del cantábrico para hacer una de sus elaboraciones en el proyecto de Gastronomía Sostenible desarrollado por El Celler de Can Roca y BBVA, para la ayuda a pequeños productores comprometidos con la sostenibilidad, y dónde nos explica cómo cocinar sandía de una forma totalmente diferente y sabrosa, y utiliza nuestras anchoas en una rica ensalada para acompañar a la sandía caramelizada y deleitar a cualquier paladar que se aprecie.
La receta que nos trae Joan Roca es una una auténtica delicia. Una receta veraniega y divertida dónde se mezclan los sabores dulces y salados de la sandía caramelizada y las anchoas Aquí Santoña, además de ese toque fresco y picante de la rúcula, el toque aromático e intenso de la albahaca fresca con tomate troceado, y el crujiente de los pistachos triturados. Una receta divertida y sorprendente desde el primer bocado hasta el último. Pero hay que ser honestos y no robar todo el protagonismo para nosotros solos, y hay hacer especial mención al ingrediente principal de la receta como es la excelente sandía ecológica Caparrós que ha ganado 3 años consecutivos como el sabor del año de los premios "International Taste Institute Brussels"
No será casualidad que un Chef de tanto renombre como Joan Roca utilice las anchoas 00 del Cantábrico limpiadas a mano la verdad, pero para quien no las conozca suficientemente todavía, me gustaría explicar brevemente dónde reside su secreto y calidad.
Cuando los buenos ingredientes se mezclan, solo pueden salir platos maravillosos como los que nos trae Joan Roca en este siguiente vídeo.
- 500g sandía de Caparrós
- 50g tomate
- 20g anchoa de Aquí Santoña
- 15g aceituna negra
- Cebolla tierna
- Rúcula
- 1g tomillo fresco
- Albahaca fresca
- Pistacho tostado
- 100g de aceite de oliva virgen extra
- 50g de vinagre de Herez
- C/N aceite de oliva
- C/n Sal
- C/n pimienta negra
Elaboración de Anchoas de Aquí Santoña con Sandía Caramelizada, Tomate Cherry Y Nata Dobles
- Cortamos un fragmento rectangular de sandía de Caparrós y lo sellamos en una sartén con aceite de oliva virgen extra. Reservamos.
- Colocamos rúcula en un plato. En un bol, vertemos vinagre de Jerez, aceite de oliva virgen extra y mezclamos. Vertemos la vinagreta sobre la rúcula.
- Por otro lado, cortamos tomate sin pelar y cebolla tierna. Lo mezclamos con la aceituna negra, las hojas de albahaca frescas, las anchoas de Aquí Santoña previamente cortadas, y pistacho triturado.
- Aliñamos con la vinagreta ya preparada.
- Colocamos sobre un plato el fragmento de sandía y construímos la ensalada sobre él.
- Una vez incorporada toda la mezcla, colocamos la rúcula por encima.
- Finalmente, vertemos un chorrito de la vinagreta.
El resultado es espectacular. Os invito a que sigáis paso a paso la receta, y por supuesto a comprar las fantásticas Anchoas del Cantábrico Aquí Santoña en su tienda online.
![]() | Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |
La cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente
1 receta publicada
Redes sociales: https://www.instagram.com/enigma_albertadria/ https://www.instagram.com/albertadriaprojects/
3 recetas publicadas
La cocina, en su reducción más básica, es la mágica sumatoria de calidad de producto, técnica y cariño.
5 recetas publicadas
Buscadora de cosas ricas, ya sean desayunos, comidas o meriendas. Por los Madriles y alrededores. Y productos. Que no todo es salir, a veces cocino en casa.
5 artículos publicados
Campeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina
6 artículos publicados
2 recetas publicadas
Creadora de contenido de recetas saludables, fáciles y divertidas redes sociales @Paufeel
1 receta publicada
Las tradiciones manchegas y otorga un gran protagonismo a las verduras —muchas, de su propia huerta—, sin olvidarse de sus raíces francesas
3 recetas publicadas
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
135 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr