La dieta mediterránea está de moda y nos cuida. Es rica y variada, está llena de potencial nutricional y cuenta con sabores increíbles que combinan con el aceite de oliva virgen extra, su principal embajador. Un patrimonio cultural reconocido del que debemos aprovecharnos y que está al alcance de cualquiera, incluso de los veganos.
Lo demuestra Laura Kohan en Cocina vegana mediterránea (RBA, 2013) con diez productos básicos, su apuesta personal por productos de temporada y combinando frutas y verduras con los que consigue confeccionar nada menos que cincuenta increíbles recetas.
El valor principal de este libro es su apuesta por la dieta vegana basada en las directrices de la dieta mediterránea. En los últimos años, el veganismo ha ido ganando seguidores y se ha convertido en una dieta cada vez más habitual. Si no la conocen, le asaltarán dudas del tipo: ¿es posible llevar una dieta sana a largo plazo si solo comemos vegetales? Dudas que podrán solventar con Laura Kohan y su cocina vegana mediterránea en la que se incluye toda la información tanto para aquellos que se inician en esta dieta como para aquellos que llevan años practicándola.
Tablas sobre valores nutricionales y temporalidad y consejos para conseguir los mejores productos en cualquier lugar de España completan un volumen apto para todos los públicos. Unas páginas que despertarán el interés de todo buen aficionado a la cocina y para aquellos que sin renunciar a sus firmes principios de alimentación necesitan renovar recetario.
Todo un festín para cualquier persona interesada en cocinar comidas sanas, frescas, sabrosas y sorprendentes en no más de ciento sesenta páginas aderezadas con sugerentes fotografías que acompañan e instruyen sobre cada una de las sesenta recetas que Laura Kohan ha puesto a nuestra disposición.
Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |