![]() | Nacho Sandoval Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación. |
El próximo mes de noviembre, la Cúpula del Milenio en Valladolid será el escenario donde se decidirá el Campeón Nacional de Tapas 2024. Este evento reunirá a los mejores chefs de España, quienes competirán por el prestigioso galardón, que reconoce la creatividad y excelencia en la elaboración de tapas. Además de este título, los participantes podrán optar a una serie de premios complementarios que destacan diversas facetas de la gastronomía.
El 13 de noviembre será un día clave, ya que se celebrará el Campeonato Mundial de Tapas, donde 15 chefs internacionales se enfrentarán por el título global. Junto a ellos, también participará el ganador de la pasada edición del Concurso Nacional, sumando aún más emoción a esta competencia de talla mundial.
Este año, la diversidad cultural y culinaria está garantizada con la participación de chefs provenientes de los cinco continentes. Desde América del Norte, competirán representantes de Canadá, Estados Unidos y México, país que eligió a su finalista en el Concurso de Tapas de México celebrado en septiembre. De América del Sur, llegarán cocineros de Argentina y Ecuador, quienes pondrán su toque distintivo a esta cita gastronómica.
Europa estará representada por chefs de Francia, Grecia, Italia, Reino Unido y, por supuesto, España. Mientras tanto, de Asia y Oceanía llegarán profesionales de la cocina procedentes de India, Indonesia, Malasia y Nueva Zelanda. Finalmente, el continente africano también tendrá su lugar en el campeonato con la participación de cocineros de Sudáfrica y Tanzania.
En el XX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, 45 finalistas de diferentes regiones de España competirán por el título. Estos chefs han sido seleccionados por sus propuestas innovadoras y creativas. Desde Andalucíahasta Castilla y León, pasando por comunidades como Cataluña, País Vasco, Galicia o Extremadura, los participantes traen consigo una amplia variedad de sabores y técnicas.
Entre los finalistas destacan recetas como el "Atún Ibérico" de Juan Antonio Pérez Vital de Cádiz, el "Gofreccino" de Daniel García Peinado de Málaga, o el "Buñuelo de Cierzo" de Jorge Calonge Lobato de Zaragoza. Cada uno de estos platos refleja la riqueza y diversidad gastronómica de sus respectivas regiones.
También destacan propuestas innovadoras como el "Huevo Milenario" de Borja De La Cruz de Salamanca o el "Lechazus Deliciosus" de Juan Carlos Jiménez Pradas de Valladolid. La creatividad no tiene límites, y los finalistas lo demostrarán durante la competencia.
Valladolid, el centro de la tapa mundial
La ciudad de Valladolid se ha consolidado como la capital de la tapa no solo en España, sino a nivel internacional. Gracias a la organización de estos eventos, la ciudad no solo atrae a los mejores chefs, sino también a miles de amantes de la gastronomía que buscan disfrutar de lo mejor de la cocina en miniatura.
Además, la gastronomía local se verá representada en el Campeonato Mundial de Tapas, donde Teo Rodríguez, ganador del Concurso Nacional en años anteriores, competirá con su plato "Pucela Roll". Este evento es una oportunidad única para que Valladolid muestre su potencial como referente gastronómico.
Como en ediciones anteriores, los campeonatos contarán con un jurado compuesto por reconocidos profesionales del sector gastronómico, tanto nacionales como internacionales. Este panel evaluará no solo el sabor, sino también la creatividad, la presentación y la innovación en cada plato.
El jurado tendrá la difícil tarea de elegir entre una amplia variedad de tapas, que van desde propuestas tradicionales hasta creaciones más vanguardistas. Cada detalle será crucial para decidir quién se llevará el prestigioso título de Campeón Nacional y quién destacará en el Campeonato Mundial.
Este evento se ha convertido en una ventana al mundo para la gastronomía española. No solo celebra lo mejor de la cocina nacional, sino que también fomenta el intercambio cultural y culinario entre chefs de diferentes países. Cada año, los participantes traen consigo no solo sus habilidades, sino también ingredientes y técnicas únicas de sus respectivas regiones, enriqueciendo el panorama culinario mundial.
En definitiva, Valladolid volverá a ser el punto de encuentro de la élite gastronómica, en un certamen donde la tapa será la protagonista indiscutible, y donde la creatividad y el sabor se combinarán para ofrecer al público lo mejor de la cocina en formato reducido.
![]() | Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |