Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Julio es un mes muy bueno para la langosta, aprovechemos a comprarla puesto que este año no está tan cara, y lo mismo pasa con bogavantes y cigalas. También tenemos a punto el bonito, con el que os sugiero probar algunos de esos platos fuertes del Cantábrico como el marmitako y las calderetas, o utilizarlo para dar un aire japonés a la cocina de casa, con un tataki o un sushi, que están tan de moda, o preparar un delicioso tartar (https://www.afuegolento.com/recetas/pescados/pescados/2587/tartar-de-bonito/).
Ahora empiezan a aparecer los chipironcitos, qué ricos salteados, hechos a lo Pelayo (https://www.afuegolento.com/recetas/pescados/pescados/2896/chipirones-a-lo-pelayo/) o en su tinta. Tampoco olvidemos que las hortalizas están espléndidas, duras y bonitas, sonrientes y brillantes como las berenjenas y los pepinos con los que podemos hacer estupendas sopas veraniegas. Y a propósito de esto, no sólo nosotros, aquí en España, hacemos cremas frías, gazpachos, ajoblancos? De Francia es muy conocida, por ejemplo, la vichyssoise, pero si nos vamos hasta Líbano vemos que también hacen unas ricas cremas frías. Para que lo comprobéis os doy una receta libanesa, buena, sabrosa y sencilla, con dos formas diferentes de prepararla.
Ingredientes para 4 personas:
2 pepinos 300 g de nata líquida 1 yogur 1 diente de ajo 1 poco de vinagre 50 g de pepinillos en vinagre sal pimienta
1ª Preparación: Para hacerla de forma tradicional, lavar los pepinos, rallar y ponerlos en un recipiente. Aparte mezclar la nata con el yogur, el ajo bien majado hecho puré, el vinagre y un punto de sal y de pimienta. Poner a continuación el pepino y dejarlo enfriar. Al final, servir en tazones con un poco de pepinillo muy picado y un poquito de menta picada fresca.
2ª Preparación: Coger los pepinos y el ajo, y poner en una batidora con un poquito de agua para triturarlo todo. A continuación, pasar por un colador e incorporar la nata, el yogur, el vinagre, sal y pimienta. Quedará en forma de sopa. Dejar enfriar y servir en una copa de cristal poniendo a cada uno una brocheta de colas de gambas peladas y cocidas internadas con unos taquitos de pepinillos y alcaparras.
Consejo: Es buena para acompañar en la mesa con carnes tipo fiambres o tradicionales asadas, rosbif, redondo, una falda deshuesada y rellena?
Me considero un cocinero de producto, por lo que intento basarme en una cocina de mercado con un gran predominio del humo y la brasa; Con una base tradicional, pero combinándola con técnicas un poco más vanguardistas. Me gusta trabajar con buen producto y
DIEGO GALLEGOS: Una cocina creativa, singular y sostenible. Una materia prima única y de máxima calidad, producida mediante acuaponía. Una propuesta gastronómica basada en pescados de río y vegetales de producción propia y artesanal. Un sistema inno
“Alguien que ama su historia gastronómica y que ha hecho todo lo posible para darla a conocer a todas las personas que se han acercado a nuestros restaurantes”
: La cocina produce muchas sensaciones dependiendo de la persona, para mí la mejor sensación es la de ver como disfruta y valora otra persona tu esfuerzo.
cocina de producto, visual, divertida, atrevida, siempre intentando sorprender pero respetando la cocina de verdad, la del sabor, la que me enseño mi madre