Lluvia de estrellas recaen bajo el cielo de Mazarrón. El municipio costero reúne este fin de semana a grandes Chef de la gastronomía nacional e internacional.
(Raúl García Jiménez) Del 7 al 9 de Junio Mazarrón se convierte en el mayor escenario de la gastronomía. Rojo & Red ha regresado con más fuerza que nunca debido a los aluviones de estrellas Michelín que han caído sobre el municipio.
El acto inaugural de estas jornadas, recalló sobre María Gómez, de restaurante Magoga, donde presentó: Magoga 2024, una exaltación de platos de alta cocina tradicional con un toque vanguardista, en la que ha ido evolucionando con el paso de los años con gran esfuerzo y dedicación, utilizando siempre productos tradicionales de la zona del campo de Cartagena.
Acto seguido, Eduardo Cerezuela, de FIZZ gastrobar, presentó FIZZ: cocina ancestral, un concepto de cocina tradicional de la bahía, con toques modernistas.
El colocón final de la tarde, recayó sobre Paco Morales, donde presentó "La llegada de América a NOOR", en la que el triestrellado Chef plasma en sus platos el descubrimiento y la conquista de América en los S. XV y XVI, donde aprovechó para introducir en sus platos productos que llegaron tras el descubrimiento de América, como es el caso del tomate, el maíz o la patata, entre otros. "Imaginaros que difícil es cocinar sin tener productos como: la patata, el tomate, el maíz, el aguacate o el cacao, como hacían nuestros ancestros" pero el mérito para el Chef no está en cocinarlos, sino en ir introduciéndolos poco a poco en el mundo de la gastronomía, como los introdujeron en la antigüedad según nos relata el afamado Chef.
![]() | Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |