JAVIER ELORRIETA. ARTISTA POLIFACÉTICO (III) Ha dirigido a Sharon Stone, Anthony Perkins y Roddy McDowall
Ya se comentó en anteriores capítulos las cuatro columnas en su trayectoria artística: publicidad, cine, televisión y música. Director, productor y guionista.
En este Relato que cierra el ciclo trataremos dos de ellos, televisión y música.
En el apartado de televisión cabe destacar la realización de los primeros episodios de la serie Fútbol en acción con los que consiguió la Medalla de Bronce en el Festival de Nueva York. La realización de la serie Contigo pan y cebolla, la dirección y producción de la serie Arévalo y Cia y la realización de la serie Paraiso.
Me centraré en ésta última por las connotaciones personales que tuve y, así, poder contar alguna anécdota.
La serie se rodaba en el Hotel Bahía Príncipe, en la República Dominicana. Estuvo durante cuatro temporadas: 2000, 2001, 2002 y 2003. Muchos de los capítulos sobrepasaron los tres millones de espectadores. Y por allí pasó lo que podíamos denominar “toda la profesión”
Javier tuvo la gentileza de invitarme a intervenir , como actor, en uno de los episodios. En el viaje, ida y vuelta, compartí vuelo con Sofía Mazagatos, que creo que era su debut. Si bien al principio estaba un tanto distante, tuvimos una muy buena relación. Al llegar hubo una reunión en la piscina con los actores que habían terminado su participación. Hacía mucho calor. Le ofrecí a la gran Emma Penella, a la que conocía bien, un abanico. Sacó su “genio” y dijo que no le hacía falta.
Mi papel era el de un cliente rico. Tenía que agradecer en la discoteca al director del hotel (Luis Fernando Alves), sus atenciones. Se rodaba sin aire acondicionado , ya que el sonido era en directo, y el responsable técnico se negaba a que hubiese el mínimo ruido que enturbiase la toma. Más que un cliente rico, por el calor, presentaba un aspecto poco presentable.
Cada mañana, en el desayuno, admiraba la enorme destreza de una señora cortando la piña. Que placer.
En 2009 Javier edita su primer disco como intérprete, de título Ne me quitte pas, en el que incluye, a ritmo de jazz, clásicos de la canción francesa. Posteriormente Boheme-el amor perdido, Temps D´Aimer y Aranjuez monAmour. En los mismos se hace un repaso a los grandes éxitos románticos franceses. Aunque, no olvidemos que es compositor, incluye un tema suyo, Le petit coin
Pero acaba de dar un giro recientemente con la grabación del álbum Otoño en donde une toda la fuerza del bolero con la profundidad del jazz. Se presentó en la Sala Galileo Galilei. Lo que le hizo llevar a cabo el proyecto, según sus propias palabras, fue “la sensibilidad de sus letras tan profundas y poéticas que se adentran en el alma de una forma tan humana. Y que, claro, mezclan nostalgia, felicidad y tristeza. Siempre acompañadas de una música muy especial que hace que lleguen directamente al corazón”
En la celebración del cumpleaños se brindó con champagne brut nature de Laurent Perrier
Autor: José Luis Jiménez
Imágenes cedidas por el Sr. Jiménez
![]() | Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |