Desde que en 2012 el Centro Cultural Coreano abriese su taller de Hansik o cocina coreana, han sido cada más los asiduos a esta gastronomía, que a pesar de ser desconocida para muchos, comienza a pisar fuerte. La profesora Sun Mihyun, Sonia, es la encargada de impartir este curso que da a conocer la dieta tradicional coreana, sus características principales, ingredientes, texturas y sabores. Considerada como una de las poblaciones más longevas del mundo, muy probablemente por su alimentación, la coreana siempre consideró que la cura de enfermedades y la buena alimentación parten de la misma raíz y por ello, siempre se tomó como un valor de gran importancia esta creencia. Es decir, se mantiene esta idiosincrasia basada en el concepto básico de la medicina oriental que sostiene que la buena salud parte de la alimentación. Por ello, una enfermedad es tratada primero con la alimentación y luego, con la medicina.
Aunque el taller de cocina
está en marcha termina el 23 de marzo y el 27 del mismo mes se abrirá el plazo
de matriculación para el siguiente curso. El curso consta de 6 semanas y tiene
lugar todos los jueves de 17 a 19 hs. El precio del mismo es de 60 euros en
concepto de ingredientes. Además, la Mediateca del Centro ubicada en la primera
planta posee gran material didáctico de cocina coreana.
Para más información:http://spain.korean-culture.org/es/635/contents/430
![]() | Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |