<< noticias anterior | | noticias | | siguiente noticias >>
(Mercedes Palmer) La nueva edición de La Cuchara de Plata está siendo celebrada por muchos seguidores de los grandes clásicos en libros de cocina, porque somos muchos a los que nos apasionan esas colecciones de recetas de calidad (se da por supuesta, en estos casos), bien por su cantidad (es así, cuando nos gusta mucho una temática, nos da una inmensa alegría tener “mogollón” a la vista, lo mismo sucede a los amantes de la música, o del cine, o cualquier otra afición: queremos eso, y queremos mucho de eso que queremos!); bien por entrañabilidad, que es palabra que no existe pero es sensación que sí existe: si tenéis la Enciclopedia de Parabere, las 1080 recetas de Ortega, Carmencita o la Buena Cocinera…sabrás de lo que estoy hablando
Así que, el simple hecho de una reedición de un clásico que se editó por primera vez en 1950 y que ya fue en su momento el libro de cabecera de muchos cocineros y cocineras profesionales y amateurs por ser una auténtica guía de la cocina italiana tradicional, que se presenta con cuidada cubierta de cuero, ya nos gusta, pero nos gusta todavía más la estupenda novedad de las 400 nuevas fotografías en color, los nuevos cocineros de españoles y latinoamericanos, y sus 2.000 estupendas recetas, y su maquetación con colores-guía que nos ayudan a encontrar las distintas temáticas
Sea para uno mismo, sea para otra persona, este libro es un auténtico regalo
Información de interés
Título: La Cuchara de Plata (edición 2011)
Autor: Varios
Fotografías: Edward Park
Editorial: Phaidon Press Limited
ISBN: 13 978071486371 9
<< noticias anterior | | noticias | | siguiente noticias >>
![]() | Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |