Granada impulsa el primer concurso culinario para los jóvenes chefs amateurs de la provincia. El objetivo es impulsar la cocina y los productos autóctonos con DOP e IGP de la zona.
El ayuntamiento de la capital de Granada ha impulsado una nueva iniciativa: el primer concurso culinario Granadajoven Chef. Con este concurso pretenden promocionar las innovadoras creaciones gastronómicas de los jóvenes granadinos amantes de las artes culinarias, además de los productos de gran calidad de su tierra.
Promovido y organizado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Granada pretenden promocionar la Denominación de Origen Protegida (DOP) y con Indicación Geográfica Protegida (IGP) pertenecientes a la provincia de Granada. Por supuesto incluyendo también las DOP de los Montes de Granada, de Poniente de Granada, de Chirimoya Costa Tropical, de Miel de Granada, de Vinos de Granada; y las IGP de Cordero Segureño, de Espárrago de Huetor Tájar, el Jamón de Trevélez, de Pan de Alfacar y la trucha y el caviar de Riofrío.
El director de Granadajoven Chef es Álvaro Arriaga, director y propietario del restaurante “Arriaga” de Granada. Como principal objetivo tienen favorecer a las jóvenes promesas amateurs por su creatividad culinaria. El concurso está abierto a los jóvenes aficionados a la cocina que su edad este comprendida entre los 18 y los 30 años y, como requisito indispensable, que residan o estén empadronados en la provincia de Granada.
Para participar los concursantes deberán elaborar una receta libre, propia y original. Obligatoriamente deberán utilizar uno de estos dos ingredientes como base: la trucha de Riofrío o el cordero segureño. Además de alguno de los otros productos autóctonos citados antes que cuentan con DOP o IGP, como mínimo uno de ellos. Para este concurso los postres quedan excluidos. Los chefs deberán acreditar que no tienen experiencia y que no han ejercido antes como cocineros profesionales.
El plazo para presentarse a este I Concurso Culinario para Jóvenes Amateurs de la provincia de Granada estará abierto hasta el próximo enero 4 de abril de 2014. Tras recibir todas las inscripciones y cerrar el plazo, el jurado seleccionará 10 de las mejores recetas valorando: integración de los productos obligatorios, el desarrollo de la receta, originalidad y presentación. Tras esta primera fase, los seleccionados, se reunirán con el jurado en privado y realizarán una prueba en la que comprobarán la capacidad técnica y veracidad del material presentado. De estos los tres mejores serán los elegidos para participar en la final del concurso.
La final está fijada para el 23 de mayo donde los chefs finalistas, como prueba final, tendrán que elaborar una nueva receta propia y original diferente a la ya presentada y utilizando los mismo ingredientes. Además podrán contar con el apoyo de otra persona que, al igual que ellos, se amateur. El jurado, al igual que en el resto de fases, estará compuesto por profesionales del sector. Habrá tres premios para los finalistas, dependiendo en qué posición decida el jurado que deben quedar. Sin duda este primer concurso apunta a ser una buena experiencia para los participantes y un modo de facilitar la formación culinaria de los jóvenes chefs amateurs de la provincia de Granada.
![]() | Campeonato de Cocina Vegana Ciudad de PalmaCampeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina 5 artículos publicados 2 recetas publicadas |