6880 recetas de cocina   |   16777 noticias de gastronomia   |   573 autores   |   21 empresas



Fabricantes, Distribuidores Y Empresas contra el Desperdicio de Alimentos


share by WhatsApp

España desperdicia más de tres millones de toneladas de comida al año.

 

Eva Martín
 
Todos los años un tercio de los alimentos producidos en el mundo para nuestro consumo se desperdician; esto quiere decir que 1.300 millones de toneladas de alimentos originalmente elaborados para el consumo humano no llegan al consumidor final. La comisión europea calcula que 89 millones de toneladas de alimentos son desechados anualmente en toda la UE. En los hogares españoles, el desperdicio es de 2,9 millones de toneladas de alimentos, siendo nuestro país el que ocupa el primer lugar en actividad de bancos de alimentos de Europa. 
 
Basándose en estas increíbles cifras, la Asociación multisectorial de fabricantes y distribuidores (AECOC) ha hecho un llamamiento a las empresas del sector alimentario para reducir el desperdicio de alimentos y maximizar el uso del excedente.
 
Por ello, y siguiendo la coherencia que dictan sus principios operativos, AECOC lidera este proyecto que pretende encontrar una colaboración por parte de las empresas del sector (sector primario, industria, distribución, operadores intermedios, administraciones públicas…) para conseguir que la cadena del proceso alimentario sea más eficiente.
 
Los principales objetivos de esta campaña son reducir los desperdicios a lo largo de toda la cadena alimentaria y optimizar al máximo el aprovechamiento del excedente que de forma inevitable se produce durante el proceso. Para ello, AECOC pretende impulsar las buenas prácticas con recomendaciones para cada uno de los eslabones de la cadena, como por ejemplo en logística y transporte o en la relación entre fabricante y distribuidor.
 
Bajo el lema “La alimentación no tiene desperdicio, aprovéchala”, la campaña ha conseguido sumar a su causa un centenar de empresas, algunas de ellas grandes de la industria de consumo, como Coca-Cola, Nestlé, Campofrío, Nutrexpa, El Árbol, Mercadona, Dia, ElPozo, Mahou-San Miguel o Grupo Siro. Estas empresas, junto con todas las demás, se unen al pionero acuerdo de colaboración, comprometiéndose a impulsar entre sus organizaciones las buenas prácticas para reducir el derroche incomprensible que se está llevando a cabo en nuestro país y en toda Europa.

  0 COMENTARIOS




SÍGUENOS
          
SUBSCRÍBETE





AFUEGOLENTO EMPLEO

AUTOR DESTACADO

   

Sergio and Javier Torres

Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.

3 recetas publicadas

Ver blog del autor














Desde 1996, el magazine gastronómico en internet.


© 1996 - 2023. 28 años. Todos los derechos reservados.
SUBSCRÍBETE

Recibe las novedades de A Fuego Lento


SÍGUENOS