se celebró en el Palacio de Congresos Europa de Vitoria entre el 4 y el 6 de marzo de 2019. Ha contado con la participación de más de 80 chefs de renombre de pintxos y tapas (como Sergi Arola o Mario Sandoval, que recibió un reconocimiento a su carrera), además de críticos gastronómicos, expertos, representantes, proveedores y periodistas.
La gran novedad del congreso fue la presentación de la guía gastronómica BEST & Pintxos, una ‘Michelín’ de la alta cocina en un solo bocado. En palabras del director del congreso, el chef alavés Rubén González, la guía recoge “los mejores establecimientos de Euskadi y Navarra”, para lo que ha contado con críticos gastronómicos navarros y vascos, periodistas y cocineros, convirtiendo a Vitoria durante estos días en la capital de la alta gastronomía en pequeño bocado.
El congreso de pintxos Miniature 2019 se ha marcado como punto de encuentro de los profesionales especializados en la cocina en miniatura, pintxos y tapas, tanto de Euskadi y Navarra, como de las dos ciudades invitadas: Galicia y Asturias.
El congreso ha consistido en ponencias, demostraciones, showrooms, cenas, concursos y actividades lúdicas de mano de más de 80 cocineros en emplazamientos como el Palacio Europa, el Iradier Arena y restaurantes de la ciudad.
Algunas de las actividades del Miniature Pintxos Congress de este año han sido:
El plato fuerte del evento fue la Gala BEST PINTXOS, donde se entregaron los Eguzkilore a los mejores establecimientos de pintxos de Euskadi y Navarra, se declararon los bares de la sección Recomendados y Singulares y se presentó la guía BEST Pintxos & Gastro.
Sobre la guía BEST Pintxos & Gastro
'BEST Pintxos & Gastro', clasifica a los establecimientos que elaboran pinchos en Navarra y País Vasco según su calidad gastronómica. En su primera edición distingue a 17 establecimientos de Navarra y el País Vasco con su máximo galardón, los tres Eguzkilore (flor del sol en castellano).
“Se llama BEST Pintxos & Gastro, acaba de nacer y era muy deseada. Es la primera guía de pintxos de Euskadi y Navarra y clasificará los mejores establecimientos de estas regiones a través del Eguzkilore, por ser un símbolo tradicional que se coloca a la entrada de los caseríos y casas como símbolo de paz y desarrollo”, explican los organizadores.
Para la elaboración de la guía, han colaborado expertos gastronómicos de primer nivel de Euskadi y Navarra, así como periodistas, o críticos gastronómicos. Centra su trabajo principalmente en la oferta de los establecimientos: sus barras de pintxos fríos, su carta de pintxos elaborados al momento y la propuesta de pintxos creativos y de vanguardia. La guía quiere además poner en valor también la participación de los locales y sus cocineros e n eventos gastronómicos competitivos y los premios recibidos, la presencia de productos de calidad de los certificadores de ambas comunidades, la atención a las temporadas en sus propuestas, la oferta de vinos, txacolis y sidras de Euskadi y Navarra, las cervezas Premium, etc.
También entran en juego en la valoración otros aspectos como la atención y servicio de bar, la uniformidad, la higiene del establecimientos, la decoración y el confort de los locales, el conocimiento de la oferta turística local, la presencia en Internet.
La clasificación se hace a través de los Eguzkilores (‘flor del sol’) , con un sistema de calificación basado en 3 Eguzkilores (máximo), 2 y 1, adoptando un sistema similar a guías como Michelin y Repsol, por lo que se le ha llamado la ‘Michelín de los Pintxos’.
El proyecto tiene como objetivo fomentar el turismo en la región (un turismo muy gastronómico), motivar para la mejora continua de los chefs, así como las empresas para meter en valor, fortalecer y dinamizar el mundo de los pintxos, como símbolo de la gastronomía vasca y navarra. que nace para ser un referente de promoción e información turística, al mismo tiempo que un incentivo para los cocineros y empresas de hostelería de ambas comunidades.
Esta guía, según el jurado, ha nacido para "ser referente de promoción e información turística, al mismo tiempo que un incentivo para los cocineros y empresas de hostelería".
Al mismo tiempo como una referencia para todos los visitantes de ambas comunidades, que tienen en la gastronomía el principal motivo para su viaje.
El jurado distinguió durante esta gala a 17 establecimientos:
Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |