Madrid, 2 de agosto de 2018.- La uva albariño es la reina indiscutible en el viñedo gallego y más concretamente en las Rías Baixas, donde su fuerte personalidad y carisma se ha impuesto a la de la propia denominación; la gente no pide un Rías Baixas, sino un albariño.
Posible pariente lejana de la uva riesling alemana, la albariño comparte con aquella sus aromas afrutados y florales, así como la buena acidez y una fantástica capacidad para reproducir el terruño. Es tradicional conducirla en altura, en los clásicos emparrados en pérgolas, para evitar las humedades que conlleva la cercanía al suelo. El clima atlántico, caracterizado por las frecuentes lluvias y las temperaturas suaves, hace que la cepa obtenga el nivel de hidratación necesario para desarrollarse en plenitud.
El grano de uva es pequeño y prieto, con hollejos duros, factores que convergen para dar un fruto de primerísima calidad. Es capaz de generar buen grado alcohólico y acideces elevadas que, en ocasiones, se liman con fermentaciones malolácticas. Sus vinos son capaces de envejecer con elegancia y los de mayor calidad agradecen un par de años en botella, incluso aquellos que no recibieron crianza alguna.
Algunas elaboraciones con trabajo de lías parecen resaltar su carácter glicérico, mientras que su crianza en madera está creando un fuerte debate entre los puristas del varietal y aquellos elaboradores que defienden que la calidez y redondez de la madera le sientan de maravilla. Sus aromas más habituales son los de melocotón, cítricos y hierbas, acompañados a menudo de sutiles toques salinos que parecen querer acercarnos al mar.
Como marca ya la tradición, desde 1953 se celebra en Cambados, Pontevedra, la Fiesta del Albariño, que tiene su origen en una apuesta que se realizó entre amigos de la localidad para demostrar quién tenía la mejor cosecha de 1952. Todos los años tiene lugar esta curiosa fiesta donde la gente disfruta de música, comida y cómo no, de una gran degustación de este vino gallego.
Vinissimus, el eCommerce líder en Europa en venta de vino español online, sugiere 5 de los mejores albariños de las Rías Baixas para todos aquellos aficionados al vino que no puedan asistir a esta fiesta gallega tan popular.
Sobre Vinissimus
En 2005 Toni Vicens, apasionado del vino y la programación web, fundó Vinissimus con apenas 100 vinos en el catálogo. Hoy cuenta con más de 3,6 millones de botellas de vino servidas, 270.000 pedidos y 85.000 clientes en toda Europa. Vinissimus tiene presencia en España e Italia y sirve a todos los países de la UE. Con 14.000 referencias en catálogo, Vinissimus se ha convertido en líder de venta de vino español por Internet a nivel europeo.
![]() | Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |