Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
Norge, Consejo de Productos del Mar de Noruega, creó un sello específico para comercializar el bacalao fresco noruego que cumple con los rigurosos requisitos marcados por la administración noruega. Denominado "skrei" resulta exquisito en sabor y textura y los grandes chefs nacionales e internacionales lo ensalzan por la textura de su carne (fina, blanca y consistente) y su sabor. Norge nos anima a probarlo con hinojo a la plancha y preparado con la receta que pasamos a ver
Bacalao fresco noruego con hinojo a la plancha
Preparación: laboriosa
Grado de dificultad: fácil
Ingredientes para 4 personas:
800 g de bacalao fresco noruego en lomos 2-3 hinojos 1 calabaza pequeña cilantro en semillas 30 g de mantequilla aceite de oliva virgen sal y pimienta
Elaboración:
Pelar la calabaza y partir en trozos grandes. En una cazuela con agua hirviendo, cocer durante 2-3 minutos, escurrir bien y pasar a una fuente de horno, salpimentar. Distribuir la mantequilla por encima y espolvorear con unas 10 semillas de cilantro ligeramente machacadas. Tapar bien la fuente con papel de plata e introducir en el horno precalentado a 200º durante 10 minutos, sacar y triturar o pasar por el pasapurés.
Lavar el hinojo, retirar si es necesario la primera capa, cortar longitudinalmente y hacer a la plancha con aceite hasta que esté tierno. Salpimentar.
En plancha o sartén con unas gotas de aceite hacer los lomos de bacalao vuelta y vuelta durante 4 minutos aproximadamente. (Depende siempre del tamaño del lomo).
Disponer en el plato una cucharada de puré, sobre este el bacalao, acompañar con el hinojo. Adornar con unas ramitas de hinojo.
La cocina es un lenguaje corporal donde el cuerpo baila con ARMONIA hasta concluir con el mejor producto: La FELICIDAD de un comensal y del cocinero que lo prepara.
Llevamos 7 años trabajando y poniemdo en valor el producto nacional y Valencianos. Con toques vanguardistas y recuperándo técnicas perdidas o esos productos como el piñón nacional, el cacaú del collaret o la oveja Guirra que no podemos dejar desaparecer.
“Tradición, observación, trabajo y conocimiento” al largo de los años y los restaurantes donde he estado me he dado cuentas que estas cuatro palabras son importantes. La tradición imperecedera, observación para aprender, trabajo constante para mejorar, t
“Decisiones que no tienen precio”, la cual busca conmemorar a todos los peruanos que toman decisiones diferentes, decisiones transcendentes que generen un cambio, decisiones que no tienen precio
Restaurante heretodoxo, que apuesta por el producto fresco de Cantabria apoyándose en las técnicas capaces de realzarlo y se muestra al comensal en torno a un servicio de sala y bodega privilegiados.
Para mi la esencia de kabo es poder ofrecer nuestro gran producto de la tierra de una manera mas vanguardista. La cocina es trabajo, constancia, pasión y respeto.
Mis ideales gastronómicos comienzan en enseñar a los demás lo que sabemos para que ellos puedan seguir sus sueños. También me gusta buscar información de los platos que voy a hacer y leer de la historia de dónde vienen, también leo y veo algunos programas
Para mí la cocina es pasión. Es una forma para exponer mi personalidad y mis sentimientos. Y es el lugar donde pongo mi granito para ayudar a cambiar el mundo a un mundo más verde y más sostenible