Un plato con intenso sabor a aceite; utilizando una textura diferente. Diciendo adiós a notas y aromas del otoño y del invierno.
Sútil y equilibrado.
Buen provecho.
Paz y Bien.
Para la sopa de Aceite Oliva
Eneldo fresco c/s
Aceitunas negras 4 unds.
Limón encurtido marroquí 1 und.
Para el pan de especias: infusionamos especias y cítricos en el agua, añadimos miel. Colamos.
Añadimos mantequilla,sal y aceite. Mezclamos con impulsor y harina. Ponemos en moldes de
plumcake pequeños y cocemos entre 20-25 min. A 180º.
Para la sopa de Aceite Oliva:Cocemos en 250 ml. de agua la hueva de merluza 5 minutos.La
retiramos y reservamos.Ponemos a punto de sal.Llevamos a ebullición y añadimos unos 75 gr.
de perlas de tapioca. Cocemos hasta que la tapioca esté traslucida pero tierna.(10 minutos).
Entonces en hilo vamos emulsionando el aceite de Oliva Hojiblanca hasta lograr nuestra textura
deseada.Ojo no queremos que las perlas desaparezcan.
Mise en place: el rebozuelo y el senderuelo una vez limpio lo vamos a confitar levemente con el
aceite de Oliva Virgen Picual del pan de especias.
Cortaremos cubos del pan de especias.Lo pasaremos por huevo batido y lo freiremos en aceite
de oliva virgen extra. Reservamos
MONTAJE:
Según sea plato sopero o llano.
Colocar cubos de pan de especias.
Sobre ellos rodajas de hueva cocida con sal.
Alrededor las setas, el eneldo, los trocitos de
limón encurtido marroquí y las aceitunas negras.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas