Entrante o plato principal, una saludable combinación de hortalizas, legumbres y castizos camarones
Para la papapomodoro
Ingredientes:
2 k de tomate
60 g ramas de apio
10 g de patatas
1 dientes de ajo
20 g cebollas
40 g zanahorias
1 pan grande con poca fermentación
200 g de tomates cherry
20 cl aceite de oliva virgen
Sal
Pimienta negra molida
Elaboración:
Escaldar, pelar, despepitar y cortar los 2 kilos de tomate.
Pelar las cebollas, el apio, las zanahorias, las patatas y los ajos. Triturar todo en la termomix lo más rápidamente posible para evitar que suelten mucho agua las verduras
En una cazuela amplia pochar toda la verdura triturada a fuego muy lento hasta que la cebolla deje de oler (muy importante). Añadir el tomate cortado en dados al sofrito y cocer todo a fuego muy lento. Hay que cocer muy despacio sin añadir nada de agua hasta que el tomate esté cocido
Quitar la corteza del pan y cortarlo en cuadraditos de 2 por 2. Añadir al tomate y cocer a fuego suave hasta que se deshaga el pan. Si por alguna razón el pan no se deshace, lo haremos con una varilla
Escaldar, pelar, despepitar los tomates cherry. Triturarlos y añadir el jugo obtenido a la cazuela del pan. Añadir un buen chorro de aceite de oliva crudo, sal y pimienta al gusto
Para el tofu (*)
Ingredientes
100 g de harina de garbanzos o de guisantes
Agua mineral muy fría
Sal
10cl de aceite de oliva
Elaboración
En un bol profundo deshacer el tofu con al agua mineral y la sal hasta obtener una consistencia de masa de crepes. Dejar enfriar durante una hora en lugar muy frío y rectificar de sal. Pasar a un biberón y freír con aceite muy caliente intentando que caigan poco a poco pequeñas bolitas de masa.
Para los camarones
Ingredientes:
120 g de camarones de la bahía de Cádiz
Aceite de oliva virgen
Sal
Elaboración:
Lavar con cuidado los camarones, escurrir y secar con un paño de cocina. Freír en aceite muy caliente hasta que estén bien dorados. Rectificar en punto de sal
Otros
6º g de cebolla
Perejil
Aceite de oliva
Picar la cebolla y el perejil finamente. Freír en aceite la cebolla durante unos minutos hasta que se vuelva dorada. Escurrir, pasar a un bol añadiendo el perejil picado. Mezclar bien los dos componentes
Montaje
En un plato hondo depositar una cucharada de papapomodoro muy caliente. A continuación la cebolla y el perejil frito; las bolitas de tofu después y por último los camarones
(*) En Myanmar existen, como en otros países asiáticos, diferentes presentaciones de tofu. El tofu a utilizar en esta receta no está compuesto de harina de soja, sino de harina de guisantes o de garbanzos. Es en la zona Shan (tercer estado de Myanmar) donde es frecuente encontrar el tofu frito. Allí se encuentran las famosas tortillitas de camarones similares a las de sur de España; delgadas, crujientes y muy calientes
Más sobre el autor: Andrés Madrigal, en Mis Amigos Cocineros
Más recetas con garbanzos
Más recetas con tomate
Más recetas con patatas
Más recetas con legumbres
Más recetas con verduras
Puedes seguirnos en
<< anterior | | recetas | | siguiente >>
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas