Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí (enlace a página de cookies).
carne de cerdo, pollo, carnero, jam{on ahumado, queso mosarela, queso tipo suizo, papas, camote, choclos, hierbas aromáticas, ají amarillo y colorado licuado, ajos, sal pimienta, vinagre de uva, cerveza, salsa de soja.
PREPARACIÓN
licuar las hirbas aromáticas como el culandro o cilandro, huacatay, chincho, muña, añadirle el ajo, sal pimienta comino, vinagre de uva, cerveza, salsa de soja los ajís licuados; una vez que se encuentren bien sazonados hacer macerar las carnes en el adrezo por espacio de 24 horas en el frigider; para ello la carne del cerdo debe ser fileteada sobre el filete agregar queso mosarela sucesivamente agregar el filete de carnero, agregue otra capa de queso de su preferencia, sucesivamente el filete de pollo y así sucesivamente con las carnes que desee, de tal manera que al final envolverlo como si fuera un pionono y atarlo con una soguilla de algodón. Sucesivamente cavar un hoyo en la tierra y calentar piedras de preferencia de río o mar, pero para que éstas no se rompan vertir sobre ellas constantemente agua con sal por espacio de tres horas como mínimo; calentadas las piedras se colocan una capa en el fondo del hoyo, para luego colocar la carne, sucesivamente cubrirlas ligeramente con otras piedras, agregar los camotes, las papas, más piedras, los choclos y taparlo con hojas de platano, costales de tela y sucesivamente tierra húmeda por espacio de una hora. luego de ese tiempo descúbralo en sentido inversa al entierro, sirvalo con un incurtido de cebollas y rocoto y conocerá sobores incomparables. Nota tambien puede usar otras carnes
PRESENTACIÓN
en platos de cerámica, si gusta las papas y camotes puede decorarlos de diversas formas y el pionono de carnes luego de desatarlo se corta en rodajas y se sirve
Me considero un cocinero de producto, por lo que intento basarme en una cocina de mercado con un gran predominio del humo y la brasa; Con una base tradicional, pero combinándola con técnicas un poco más vanguardistas. Me gusta trabajar con buen producto y
DIEGO GALLEGOS: Una cocina creativa, singular y sostenible. Una materia prima única y de máxima calidad, producida mediante acuaponía. Una propuesta gastronómica basada en pescados de río y vegetales de producción propia y artesanal. Un sistema inno
“Alguien que ama su historia gastronómica y que ha hecho todo lo posible para darla a conocer a todas las personas que se han acercado a nuestros restaurantes”
: La cocina produce muchas sensaciones dependiendo de la persona, para mí la mejor sensación es la de ver como disfruta y valora otra persona tu esfuerzo.
cocina de producto, visual, divertida, atrevida, siempre intentando sorprender pero respetando la cocina de verdad, la del sabor, la que me enseño mi madre