Una receta especial de ahumados
Raúl García Jiménez
Para la escalibada
- 2 cebollas
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 2 tomates
- 1 berengena
- AOVE
- 1 diente de ajo picado
- 100g de salmon ahumado
- 25g de ventresca de atun
Para el cremoso de patatas violeta
- 2 patatas medianas de la variedad vitelotte
- 1 nuez de mantequilla
- 1 chorrito de nata
- AOVE
- Sal
- Pimienta
- Nuez moscada
Para la teja de pan
- 1 rebanada de pan de molde
- Sal
Para la salsa de mango:
- 1 mango maduro
- 1 chalota
- 1 diente de ajo
- Jengibre fresco
- Comino
Elaboración de Escalibada de Ahumados con Cremoso de Patatas Violeta, Perlas de Yuzu Y Crujiente de Remolacha
En una bandeja de horno, disponemos los pimientos, la berenjena , la cebolla y el tomate cortadas por la mitad. Añadimos aceite de oliva y salpimentamos al gusto. Horneamos de dos a tres horas a una temperatura media de 135º-140ºC. Retiramos del horno y con la ayuda de un cuchillo, retiramos cuidadosamente la piel.
Una vez desprovistas las verduras de su piel, la cortamos en juliana y las mezclamos en un bol, aliñándolas con aceite de oliva y ajo picado. Maceramos. Mientras tanto, elaboramos el cremoso de violeta.
Cocemos las patatas con la piel y cocinamos hasta que queden blandas. Retiramos del fuego. Con la ayuda de una puntilla retiramos la piel y machacamos con un tenedor. Añadimos una pizca de mantequilla, salpimentamos y mezclamos bien. Añadimos nuez moscada al gusto y un chorrito de nata liquida (previamente caliente). La cantidad de nata que se le añadirá dependerá de la textura que deseemos que tenga el cremoso.
Para el emplatado, con la ayuda de un aro o timbal, disponemos una capa de cremoso de patatas (la cantidad deseada). Acto seguido añadimos la escalibada de verduras. Para finalizar añadimos el salmón ahumado cortado en juliana y la ventresca de atun. Sobre el timbal, disponemos unas perlas de yuzu y brotes verdes y sobre el lateral, la teja de pan.
Para elaborar el crujiente de pan, cogemos una rebanada de pan de molde y con la ayuda de un rodillo aplastamos bien. Acto seguido, cogemos un cortapastas redondo y hacemos pequeños incisos en el pan, con la finalidad de que quede agujereado. Disponemos sobre el cortapastas y horneamos de 6 a 7 minutos a 180ºC.
Se puede acompañar con una salsa de mango especiado y chips de remolacha.
Para elaborar la salsa de mango especiado, pelamos el ajo y la chalota en brunoise, sofreímos hasta que queden dorados, añadimos el mango pelado y cortado en brunoise, el jengibre rallado, la sal, la pimienta y el comino. Añadimos un chorrito de agua y cocinamos unos minutos.
Una vez que reduzca, retiramos del fuego y trituramos.
Se puede servir tanto frio como caliente.
![]() | Campeonato de Cocina Vegana Ciudad de PalmaCampeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina 6 artículos publicados 2 recetas publicadas |
Campeonato Cocina Vegana Ciudad de Palma , el primer campeonato hecho en España en esta modalidad de cocina
6 artículos publicados
2 recetas publicadas
Creadora de contenido de recetas saludables, fáciles y divertidas redes sociales @Paufeel
3 recetas publicadas
Las tradiciones manchegas y otorga un gran protagonismo a las verduras —muchas, de su propia huerta—, sin olvidarse de sus raíces francesas
3 recetas publicadas
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
67 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas