Rica y sabrosa
Una maravilla de la cocina griega que llega hasta nuestras cocinas para sorprender por su delicadeza y su intenso sabor.
Calentamos el aceite de oliva en una cacerola grande y ponemos la cebolla a freír. Cuando comience a ponerse transparente, bajamos el fuego, tapamos la olla y la dejamos unos minutos más.
Si la espinaca es fresca, la lavamos cuidadosamente y la dejamos escurrir sobre un colador. La agregamos a la cacerola con la cebolla, las mezclamos y tapamos, para rehogarlas juntas. Una vez que la espinaca esté blanda, retiramos del fuego y si hay exceso de líquido lo escurrimos con la ayuda de un colador. Por el contrario, si la espinaca es congelada, seguimos las instrucciones del fabricante y, una vez descongelada, la mezclamos con la cebolla previamente frita y las salteamos en una sartén con una cucharada de aceite de oliva.
En un bol, desmenuzamos el queso feta con la ayuda de un tenedor y lo mezclamos con las espinacas. Agregamos sal, pimienta, media cucharadita de nuez moscada, el eneldo, el perejil o el cilantro, los huevos previamente batidos y los piñones. Volvemos a mezclar bien y reservamos el relleno.
Derretimos la mantequilla en el microondas (la ponemos a potencia media unos 35-45 segundos o hasta que esté líquida), porque así será más fácil trabajar con ella. En una fuente apta para el horno, previamente enmantequillada, disponemos una capa de masa filo que pincelaremos con mantequilla. Repetiremos el proceso hasta que la base de la fuente esté bien cubierta y hayamos utilizado unas 6-7 láminas de masa filo, sin olvidar de pincelar cada una de ellas con la mantequilla derretida.
Disponemos el relleno de espinacas sobre toda la base y cubrimos con otras 5-6 láminas de masa filo, también pinceladas con mantequilla, una por una.
Precalentamos el horno a 190ºC y una vez que alcance la temperatura, introducimos nuestra empanada por unos 40 minutos, hasta que se haya dorado por encima. Retiramos del horno. Es mejor esperar a que se enfríe para cortarla en trozos. Servir a temperatura ambiente.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas