Mar y montaña repleto de energéticos sabores y aromas en este tradicional plato de las costas de Gerona
Ingredientes
Para 4 personas
1 palomo en 4 trozos
1 codorniz en 4 trozos
1 calamar en 4 trozos
1 sepia en 4 trozos
Manteca de cerdo
Peixopalo (bacalao seco sin salar), puesto en remojo de agua durante tres o cuatro días, cambiando el agua dos veces al día
2 huevos duros
4 patatas, limpias y peladas
Caldo de huesos de ternera
Tripas de bacalao
Para el sofrito:
4 cebollas pequeñas
4 dientes de ajo
Tomate rallado
Aceite de oliva
Manteca de cerdo
Elaboración
Ponemos aceite y dos cucharadas de manteca en una cazuela. Agregamos las cebollas y el ajo. Sofreímos, Añadimos el tomate y dejamos trabajar hasta que esté todo confitado. Mojamos todo con el caldo de huesos, y añadimos el palomo, la codorniz, tripas de bacalao, peixopalo, calamar, sepia. Cuando falte aproximadamente 15 minutos para que el palomo esté tierno, añadimos las patatas peladas y chascadas a trozos. Añadimos las salchichas y, cuando falten 5 minutos para que todo esté en su punto, agregamos los huevos duros. Iremos añadiendo el caldo de huesos que sea necesario para que quede un plato jugoso
Notas
#1 La elaboración del plato es muy entretenida, ya que puede durar unas cinco horas: una para el sofrito, y cuatro para guisar el resto de ingredientes. Por esta razón no siempre se encuentra en las cartas de los resturantes, sino que, en todo caso, se trata de un plato por encargo
#2 Es preferible elaborar el plato el día antes, y dejarlo reposar. Calentar en el momento de servir
#3 Se puede servir con allioli, aparte, o añadiéndolo a la propia cazuela y removiendo
Más recetas con bacalao
Más recetas con calamar
Más recetas con codorniz
Más recetas de pescados
Más recetas de aves
Puedes seguirnos en
<< anterior | | recetas | | siguiente >>
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas