Desde Ecuador con amor ...
El mote pillo es un plato tradicional de la cocina ecuatoriana, de las provincia de Azuay y Cañar. Esta elaborado con mote (maiz maduro cocinado) y huevo.
Esta preparacion es uno de los muchos platos fruto del mestizaje europeo/americano, ya que se utilizan productos de ambos continentes.
Aunque este plato forma parte del típico desayuno de la sierra ecuatoriana también es servido como plato fuerte o como guarnición en el almuerzo, sobre todo con carne asada de chancho.
El mote pillo es delicioso y muy fácil de preparar, en una sartén se coloca manteca de chancho, que es como se conoce al cerdo en Ecuador, mote y achiote. Sobre esa preparación se coloca los huevos y se mueve hasta formar una preparación uniforme.
Se coloca cebolla verde picada, sal y pimienta. Algunos agregan un poco de leche y a veces queso.
4 tz Mote cocinado
2 cdas Aceite de achiote
¼ tz Cebolla blanca picada
8 Huevos
½ cda Sal
3 cdas Leche
Elaboración de El Mote PilloEn un sartén prepare un refrito con el aceite de achiote, la cebolla y la sal.
Agregue los huevos y luego el mote, mezcle bien y cocine.
Cuando los huevos estén cocinados adicione la leche sin dejar que se seque demasiado.
Verifique sabores y sirva.
¿Que debes saber del Mote Pillo?
Formas de preparar el mote
Mote Pillo: mote pelado mezclado con huevos, cebolla verde picada, manteca de cerdo, sal leche o *quesillo maduro aplastado que le da una consistencia cremosa.
Mote Pata: es una sopa con mote pelado, carne y costilla de chancho, tocino, chorizo ahumado, pepa de zambo licuada, manteca de color, cebolla, ajo sal, orégano y comino
Mote Sucio: mote pelado envuelto con manteca negra que resulta de la fritura de la carne de chancho, se sirve con cebolla fina picada y salsa de ají.
*El quesillo es un queso fresco de producción artesanal muy típico en el Ecuador. Es obtenido por coagulación de la leche pasteurizada de vaca, cabra u oveja por medio del cuajo y otras enzimas coagulantes apropiadas, mediante un proceso de elaboración conocido como “filado” o hilado que le otorgar a esta delicia sus características particulares y distintivas.
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
30 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas