Desde Ecuador con amor ...
El mote pillo es un plato tradicional de la cocina ecuatoriana, de las provincia de Azuay y Cañar. Esta elaborado con mote (maiz maduro cocinado) y huevo.
Esta preparacion es uno de los muchos platos fruto del mestizaje europeo/americano, ya que se utilizan productos de ambos continentes.
Aunque este plato forma parte del típico desayuno de la sierra ecuatoriana también es servido como plato fuerte o como guarnición en el almuerzo, sobre todo con carne asada de chancho.
El mote pillo es delicioso y muy fácil de preparar, en una sartén se coloca manteca de chancho, que es como se conoce al cerdo en Ecuador, mote y achiote. Sobre esa preparación se coloca los huevos y se mueve hasta formar una preparación uniforme.
Se coloca cebolla verde picada, sal y pimienta. Algunos agregan un poco de leche y a veces queso.
4 tz Mote cocinado
2 cdas Aceite de achiote
¼ tz Cebolla blanca picada
8 Huevos
½ cda Sal
3 cdas Leche
Elaboración de El Mote PilloEn un sartén prepare un refrito con el aceite de achiote, la cebolla y la sal.
Agregue los huevos y luego el mote, mezcle bien y cocine.
Cuando los huevos estén cocinados adicione la leche sin dejar que se seque demasiado.
Verifique sabores y sirva.
¿Que debes saber del Mote Pillo?
Formas de preparar el mote
Mote Pillo: mote pelado mezclado con huevos, cebolla verde picada, manteca de cerdo, sal leche o *quesillo maduro aplastado que le da una consistencia cremosa.
Mote Pata: es una sopa con mote pelado, carne y costilla de chancho, tocino, chorizo ahumado, pepa de zambo licuada, manteca de color, cebolla, ajo sal, orégano y comino
Mote Sucio: mote pelado envuelto con manteca negra que resulta de la fritura de la carne de chancho, se sirve con cebolla fina picada y salsa de ají.
*El quesillo es un queso fresco de producción artesanal muy típico en el Ecuador. Es obtenido por coagulación de la leche pasteurizada de vaca, cabra u oveja por medio del cuajo y otras enzimas coagulantes apropiadas, mediante un proceso de elaboración conocido como “filado” o hilado que le otorgar a esta delicia sus características particulares y distintivas.
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas