Ingredientes
Para el langostino:
1 langostino de unos 60 g por persona
Dashi
Cebolletas
Para el caldo dashi:
1 l de agua
30 g katsuobushi
20 g de alga kombu seca
Para la arena:
100 gr de cáscaras de langostinos
100 gr de arroz
500 gr de agua
Para el aire de sopa de agua de arroz:
200 g de arroz
1 cebolla
1 zanahoria
1/2 l de fumet de pescado
1 dl de aceite de oliva
Sucro
Para la vinagreta de miso:
60 g de zumo de lima
25 g de vinagre de arroz
20 g de shiro miso
150 g de aceite de oliva
Además:
Hiyashi wakame o goma wakame
Germinados y pétalos de flores para decorar
Elaboración
Poner el alga y el agua en un cazo y levantar el hervor. Dejar infusionando 5 minutos. Retirar el alga y levantar el hervor de nuevo. Añadir el katsuobushi y hervir. Retirar del fuego
Para la cocción del langostino:
Poner el dashi en una vaporera como líquido para cocer al vapor. Pelar el cuerpo del langostino y pincharlo con una brocheta para que no doble con el calor. Colocarlo en la rejilla encima de las partes verdes de la cebolleta que habremos cortado en juliana. Cocer 1 minuto
Para la arena:
Se cuecen los ingredientes a fuego lento durante 25 min, se trituran, se cuela y se estira sobre un sil-pad. Se seca en el horno a 60ºC durante 1 hora
Triturar el conjunto y freir en aceite bien caliente para que sufle
Para el aire de sopa de agua de arroz:
Cocer el arroz y colar para obtener el caldo. Enfriar, desengrasar y medir el caldo obtenido. Añadir 0,7 grs de sucro por dl y mezclar bien con la turmix. Pasar a un bol y turbinar para obtener el aire
Para la vinagreta de miso:
Mezclar todos los ingredientes excepto el aceite. Emulsionar añadiendo poco a poco el aceite
Presentación
Colocar la goma wakame en el plato y encima colocar el langostino al que le habremos puesto un poco de sal. Al lado colocar la arena y por el otro lado la vinagreta de miso. Terminar con el aire y los germinados y las flores
Más recetas con langostinos
Más recetas con arroz
Más recetas con miso
Más recetas de mariscos
Más recetas
¿Quieres compartir tus recetas en afuegolento.com? Envíanoslas!
Puedes seguirnos en
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas