Un postre sencillo y muy sabroso, muy típico de la cocina inglesa, que se convertirá en uno de tus favoritos. También puedes hacerlo en moldes individuales para una presentación más elegante.
Ponemos las manzanas en una fuente apta para horno, rociamos con el zumo de limón, 2 cucharadas grandes de azúcar, una pizca de canela y una pizca de clavos. Reservamos.
Aparte, con las manos mezclamos en un bol la harina, la mantequilla, la levadura en polvo, una pizca generosa de canela y el resto del azúcar. Después añadimos las almendras y volvemos a mezclar bien, como haciendo migas con la mezcla. Este es el verdadero secreto del Crumble, la masa "migosa" que después de hornear queda crujiente y sabrosa.
Vertemos esta mezcla sobre las manzanas reservadas, aplastamos bien con los dedos y horneamos durante 40-45 minutos a 190ºC o hasta que la masa esté dorada y crujiente.
Servir templado o frío. Se puede acompañar de helado de vainilla o servir solo. Los ingleses lo acompañan de custard, una crema de vainilla simplemente deliciosa (se puede encontrar en la sección internacional de grandes supermercados). También se puede servir con natillas de vainilla...
Nota: si tienes la suerte de contar con una tienda de productos ingleses o americanos y encuentras ruibarbo en almíbar, reemplaza las manzanas por el ruibarbo (Rhubarb en inglés). El resultado es espectacular. También se pueden mezclar ambos a partes iguales.
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
7 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas