En Mallorca tenemos riquísimos pimientos
para carnes, aves y pates gran acompañante Agridulces y chutneys
Las salsas agridulces y los chutneys constituyen un delicioso acompañamiento para asados, carnes de cerdo y ave, patés y terrinas, así como arroces y cocina oriental. Su preparación es fácil y, para el largo proceso de cocción que señalan las recetas, se puede recurrir a la tecnología del microondas. Personalmente, he experimentado todas mis conservas en el microondas, con un éxito absoluto.
Los chutneys son una especie de mermeladas agridulces de origen oriental. Su nombre procede la palabra hindú chatni. Empezaron a conocerse en Inglaterra a finales del siglo XVII y suelen llevar una mezcla de frutas y verduras, cocidas con azúcar y vinagre y aromatizadas con especias. Estos tres últimos ingredientes, combinados entre sí, actúan como antisépticos. Es preciso esperar un tiempo mínimo de 4 a 6 semanas para consumirlos, ya que, esta manera, el vinagre y las especias pierden agresividad y se armonizan los sabores. Si probamos un chutney al cabo de un mes y volvemos a probarlo después de 6 a 8 meses, podremos apreciar la evolución de los sabores y la sabia combinación de las especias, que estarán presentes sin predominar en ningún momento.
4 pimientos rojos grandes,
2 cebollas medianas,
2 tomates maduros,
1/4 de Kg. de azúcar moreno,
1/4 de litro de vinagre,
80g. de pasas de Corinto,
sal y pimienta negra recién molida, pimienta de cayena, nuez moscada recién rallada
Elaboración de Chutney de Pimientos Rojos
1) En un cazuela amplia, poner el azúcar y el vinagre junto con las especias y la sal a fuego lento hasta que el azúcar se disuelva.
2) Añadir las cebollas picadas, los pimientos pelados (con un pelapatatas), despepitados y cortados en dados pequeños, los tomates pelados, despepitados y cortados en dados pequeños y las pasas. Cocer a fuego lento durante 1 hora aproximadamente, removiendo de vez en cuando con una cuchara de madera, hasta que el chutney adquiera la consistencia de una mermelada y al remover con la cuchara, el surco que ésta deja no se llene inmediatamente de líquido.
3) Envasar de la manera acostumbrada.
4) Esperar un mes antes de consumir.
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
7 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas