De Rusia llegaron
Los blinis son el acompañamieto ideal para el salmon ,caviar y pesacados haumados
Ingredientes blinis:
Ingredientes para la crema de remolacha:
crema de remolacha
Retiramos las raíces y el tallo a las remolachas y las cocemos durante 50 minutos en agua con una pizca de sal. A continuación, las pelamos, troceamos y las mezclamos en el cuenco con la mantequilla con la ayuda de un tenedor. Añadimos un poco de agua de su cocción hasta obtener una mezcla uniforme.
Elaboración blinis
Paso 1. En un recipiente, mezclamos la harina y la sal. A continuación, añadimos la levadura disuelta en un vaso de agua tibia.
Paso 2. Añadimos el huevo y la leche tibia al recipiente, poco a poco, sin dejar de mezclar.
Paso 3. Continuamos mezclando hasta obtener una masa homogénea para después, colocarla en el recipiente que cubriremos con un paño húmedo. Dejamos reposar durante 45 minutos en lugar templado.
Paso 4. Una vez pasado el tiempo de reposo, mezclamos de nuevo con la espátula para volver a dejar reposar otros 45 minutos.
Paso 5. Añadimos la mantequilla reblandecida y mezclamos hasta que quede totalmente integrada en la masa.
Paso 6. Es el momento de formar los blinis. Fundimos un poco de mantequilla en la sartén y vamos añadiendo la masa, en porciones de 3 a 4 mm de grosor. Doramos cada blini por ambos lados.
Presentación
Colocamos los blinis y repartimos la crema de remolacha entre ellos. A continuación, ponemos trocitos de queso tierno y, ¡y ya tenemos los blinis listos para comer!
![]() | Cristian Rivera RodríguezNuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece. 2 recetas publicadas |
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas
La base de mi cocina es el maximo respeto por cada producto en la busqueda de una explosión de sabores auténticos que logren evocar nuestra esencia, el mar y la montaña.
3 recetas publicadas
De química a gastrónoma, pasando por traductora. Aprendiz de todo y experta en nada.
3 recetas publicadas
Utilizo mi red social de instagram para hacer lo que más me gusta, para mi y para los míos.
3 recetas publicadas
“no pierdas ni un minuto de tu vida haciendo algo que no te hace feliz” -Frase un poco cliché pero muy cierta, y con la cual me identifico mucho-
3 recetas publicadas