A veces los postres son etéreos, frutales y fragantes, como éste de Thierry Marx. Perfecto como final de un menú festivo
Ingredientes
Para 10 raciones
Para el bizcocho de hierbas aromáticas:
20 g de menta
2 g de tomillo limón
1 g de estragón
2 g de verbena
8 huevos
125 g de fructosa
250 g de harina
50 g de almendra en polvo
Para la mousse de fresas:
500 g de puré de fresa
100% frutas
125 g de leche de soja con sabor a vainilla
20 g de fructosa
4 hojas de gelatina
3 g de xantana
Para el coulis de fresas:
200 g de puré de fresas 100% frutas
5 g de fructosa
Gelatina de lima
250 g de puré de lima
65 g de agua
65 g de azúcar
2,2 g de agar-agar
8 hojas de gelatina
Para los espagueti de moscovado:
150 g de azúcar moscovado
450 g de agua
2,5 g de agar-agar
2 g de regaliz en polvo
Para las figurita azucaradas:
90 g de azúcar blando
40g de glucosa
40 g de cobertura marfil
Elaboración
Para el bizcocho:
Batir el conjunto en la Thermomix. Subir poco a poco y añadir los huevos uno a uno, la fructosa y la almendra en polvo. Verter en un molde y añadir la harina con la espátula. Verter todo en un molde rectangular de 2 cm de alto. Cocer al vapor en una cazuela para
cuscús durante 11 minutos
Para la mousse de fresas:
Poner en remojo 4 hojas de gelatina vegetal. Calentar 500 g de puré de fresas con 125 g de leche de soja con sabor a vainilla, 20 g de fructosa y 3 g de xantana. Llevar a punto de ebullición. Añadir 4 hojas de gelatina previamente escurridas. Mezclar el conjunto en la batidora-mezcladora hasta que se enfríe. A continuación, echar con la manga pastelera unos rollos de 10 cm, aproximadamente
Para el coulis de fresas:
Poner todos los ingredientes en un cazo sobre el fuego. Llevar a punto de ebullición y dejar enfriar
Para la gelatina de lima:
Llevar los ingredientes a punto de ebullición. Filtrar y poner en una placa pastelera,
envuelta previamente con película alimentaria, teniendo cuidado de verter el líquido de forma regular sin que se produzcan diferencias de grosor. Guardar en sitio fresco hasta que cuaje totalmente
Para el espagueti moscovado:
Prever un tubo de plástico de una sección de 1 mm por 20 cm de largo
Fundir totalmente el azúcar moscovado calentándolo. Enfriar con agua. Añadir el regaliz en polvo y 2,5 g de agar-agar. Llevar al punto de ebullición durante 1 a 2 minutos. Filtrar el conjunto. A continuación, hacer que entre líquido por el tubo de plástico, previamente taponado en el extremo. Guardar en sitio frío
Para las figuritas azucaradas:
Llevar el azúcar blanco y la glucosa hasta 155 ºC. Añadir la cobertura marfil. Extender el conjunto en un silpat. Hornear durante unos minutos. Reducir el conjunto a polvo y distribuir el polvo en un molde de 20 cm de largo por 2 cm de ancho. Hornear a 170 ºC
Presentación
Verter el espagueti alrededor de un sacabocados de 14 cm. Poner en el centro el bizcocho cocido. Poner un cilindro de mousse de fresas, previamente guardado en sitio frío. Cortar una fina capa de 10/15 cm de gelatina de lima. Envolver el cilindro de fresa que vaya a ponerse encima del bizcocho. Verter el coulis alrededor del bizcocho
Más recetas de bizcochos
Más recetas con fresas
Más recetas de pasteles
Más recetas de postres
Puedes seguirnos en
<< anterior | | recetas | | siguiente >>
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
7 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas
Soy un cocinero Venezolano que propongo una bitácora gastronómica de lo que me gusta comer, de aquí, de allá, y me gusta cocinar para los demás
3 recetas publicadas
“La cocina es vida, es movimiento, es aprendizaje, es creación, por eso tengo un taller y no un restaurante”
3 recetas publicadas