En esta receta conviven elementos del mar como son las navajas, y de la huerta, como las alcachofas. Lo que conocemos como un “mar y montaña”. En la frescura de ambos ingredientes radica el éxito del plato.
Prestigiosos chefs de alta cocina se han unido a Magma de Cabreiroá, el agua de origen magmático de Hijos de Rivera, para satisfacer los paladares más exquisitos a través de un original proyecto gastronómico de Maridaje Inverso.
La combinación de esta agua de aguja, que nace a 3.000 metros de profundidad, y su capacidad para estimular el gusto, han hecho que el proceso de maridaje se produzca a la inversa, de tal manera que los diferentes cocineros han creado disruptivas propuestas que se complementan con este producto logrando la perfección culinaria. Así, han elaborado diferentes recetas teniendo en cuenta la explosión de sensaciones que produce en boca un agua como Magma de Cabreiroá.
El acuífero de Magma se alimenta del agua de lluvia que cae sobre uno de los entornos naturales mejor preservados de Galicia, la falla de Regua Verín. Envasada en una botella de aluminio, cuya opacidad la protege de cualquier interacción con la luz, contiene unas finas burbujas que se forman al filtrarse el agua con el gas de combustión del magma subterráneo dando como resultado un agua de cualidades únicas.
Uno de los chefs participantes en este proyecto es el cocinero Adrián Felípez, del restaurante Miga y miembro de la Asociación Coruña Cociña, que se ha inspirado en las características organolépticas de Magma de Cabreiroá para crear una receta de Alcachofa confitada con jugo ibérico.
Elaboración de Alcachofa Confitada con Jugo de Ibérico, con Maridaje de Magma de Cabreiroá
- Alcachofas
- Navajas
- Jugo de jamón ibérico
- Salsa HP y mostaza
- Cebollino
- Yemas de codorniz
- Confitamos las alcachofas al vacío 30 minutos a 90 grados con aceite de oliva.
- Abrimos las navajas también al vacío.
- Preparamos el jugo de jamón ibérico y lo dejamos reducir durante 12 horas.
- El aliño para las navajas consistirá en una mezcla de salsa HP, mostaza y cebollino.
A la hora de emplatar, rellenaremos las alcachofas con las navajas ya aliñadas y las coronaremos con una yema de huevo de codorniz.
![]() | Sergio and Javier TorresCocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts. 3 recetas publicadas |
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
2 recetas publicadas
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
3 recetas publicadas
Soy de los que navegan en océanos azules, creando y disfrutando cada momento con máxima ilusión y motivación.
17 artículos publicados
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr
Me encanta la cocina tradicional de la parte del mundo que sea, sin reglas y con sabor, porque ahí está la magia
3 recetas publicadas
Nuestra filosofía se basa en el mejor producto, de cercanía y con el trato justo y necesario para darle el valor que el producto merece.
2 recetas publicadas
@lamaestraliendre, de las aulas a los fogones, mi cocina es mi lienzo donde crear y disfrutar. Me gusta darle una vuelta de tuerca a lo tradicional”
2 recetas publicadas
Lo tradicional junto a lo nuevo es magia maravillosa. @mariitachef
2 recetas publicadas
Hay una gran sintonía y muchas ganas de aprender y mejorar y eso es la clave del éxito.
3 recetas publicadas
él personalmente todos los días a hacer la compra para el restaurante y a la subasta de la Lonja de pescadores para encontrar los mejores ejemplares.
3 recetas publicadas