Un reciente estudio realizado por investigadores de la Universidad Cornell de Estados Unidos revela que las pequeñas porciones de comida sacian igual que las grandes a corto plazo.
Sara López
Los investigadores Ellen van Kleef, Mitsuru Shimizu, y Brian Wansink, han conseguido demostrar que las críticas a los “platos con raciones minúsculas”, responden más a la gula que al hambre.
El estudio pretendía comprobar hasta qué punto nuestra percepción de estar saciados dependía de la cantidad de comida ingerida. Para ello se llevó a cabo un experimento con dos grupos de personas. A ambos se les ofreció un menú compuesto por chocolate, pastel de manzana y patatas fritas. La única diferencia residía en las cantidades de las raciones de un grupo y las de otro. El primero de los menús consistía en 100 gr de chocolate, 200 gr del pastel de manzana y 80 gramos de patatas fritas, sumando un total de 1.370 calorías, más de la mitad de las calorías que se deben ingerir en un día. El menú del segundo grupo, reducía el aporte calórico en más de un 80%, con un total de 198 calorías, gracias a la reducción de las cantidades, que en este caso fueron de 10, 40 y 10 gramos de los mismos alimentos.
Se medían los resultados inmediatos, en concreto, 15 minutos después de haber ingerido los alimentos. Sorprendentemente la sensación de saciedad y satisfacción era similar en ambos grupos.
Se trata de un estudio muy interesante que puede hacer que nos lo pensemos dos veces antes de colmar el plato de comida.
![]() | Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |