RELATOS SABROSOS son una descripción o vivencia de Don José Luis Jiménez Martínez, que nos ha prometido muchas más historias que os iremos trasladando
EN 1991 nos reunimos cocineros y periodistas para hablar sobre la Cocina Navideña
Unas fechas tradicionales españolas son las Navidades, Y, dentro de éstas, especialmente Nochebuena y el día de Navidad. Y que, habitualmente, han sido muy familiares, sustanciándose, en cena y comida respectivamente.
La Nochebuena fue, y aún sigue siendo en gran medida, una “fecha sagrada” para poderla pasar en familia. Y eso se reflejaba en el ámbito laboral. Prácticamente todo estaba cerrado. Los establecimientos de hostelería seguían esa norma. En los hoteles se ofrecía a los clientes dejarles en sus habitaciones una “cena fría”.
Eran muy pocos los restaurantes, en Madrid, en los que se podía cenar esa noche. Como pude comprobar unos años antes al escribir un reportaje en Diario 16.
Pero los tiempos van cambiando, y no solamente en lo que pueda atañer, me circunscribo a Madrid, a los visitantes. También bastantes familias se inclinan por acudir a un establecimiento público para aliviar el trabajo que conlleva la preparación de la cena. O, también, comprar la comida preparada.
Retomo 1991. Pensé que sería interesante reunir a cocineros y periodistas especializados para cambiar impresiones al respecto. El lugar elegido fue el Palacio de Gaviria.
Tuvieron la gran generosidad de acudir seis de los restaurantes más destacados, según mi criterio, en base a calidad y oferta culinaria diversa. Y, además prepararon un excelente menú.
Concretamente fueron: Jaun de Alzate (Iñaki Izaguirre), Cabo Mayor (Miguel Jiménez), Casa Lucio (Carmen Blázquez), Irizar (Luis Irizar), El Cenador del Prado (Tomás y Ramón Herranz). Manuel Domínguez (Combarro) no pudo estar presente, pero envió su plato.
Por parte de la prensa: Elena Santonja, Ana Lorente, José Ángel Cortés (Lahera), Lorenzo Díaz, Jesús Flores y quien esto firma.
Cada restaurante preparó un plato especial para este evento. Y todos comentamos sobre nuestras experiencias y recuerdos coquinarios para esas fechas. Y lo que, en ese momento se servía en sus casas.
El menú se inició con unas magníficas centollas, por parte de Combarro. El marisco, en esas fechas, está bastante generalizado. Pero dependiendo del poder adquisitivo.
![]() | Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |