DE LA ÚLTIMA CENA DE 1987 A LA PRIMERA COPA DE 1988. MADRID El emblemático director Pablo Kesler pasaba del H. Ritz al H. Palace para bailar Bertín Osborne, Norma Duval, Tony Antonio, Pastora Vega, Josema y Millán(Martes y Trece), Raúl Sender, Blanca del Rey o La Chunga eran algunos de los artistas programados esa noche En El Corral de La Morería regalaban una vela y palmatoria de cerámica de Talavera. En el T. de La Latina, disco de Lina Morgan. En el T Espronceda sorteaban décimos para la lotería de El Niño. La Gala de Fin de Año 1987 en el H. Ritz, con Bertín Osborne, 40.000 pesetas. En la de 2024, con Quique Dacosta en cocina, 1300 euros (216.301 pesetas)
El 27 de diciembre de 1987 Diario 16 dedicó un amplio reportaje, tres páginas, para recoger una parte de la variada oferta de hoteles, restaurantes, teatros, salas de fiestas, bares y discotecas. El trabajo previo que realicé, en la parte que me correspondía, pasó un tamiz posterior, dada la gran cantidad de oferta existente
Durante bastante tiempo “rompí el año” en el H. Palace, y di la bienvenida al nuevo en compañía de Concha Cuetos, Encarnita Polo o los barones Thyssen. Al dar las campanadas de medianoche, sin Orson Welles, indefectiblemente aparecía mi querido y respetado amigo Pablo Kesler, emblemático director, que llegaba desde el Ritz para bailar, y lo hacía bien.
En el menú del Palace de 1987 figuraba “langosta del Cantábrico, pichón de Bresse a la mostaza o mousse de madroño”. Entre las bebidas; champagne Veuve Clicquot, Grand Marnier o Tía María”. Se concluía con cotillón y baile con dos orquestas. El precio era de 17.775 pesetas
En el de 2024: “bogavante, pepino y alga codium, o solomillo Wellington”. Entre las bebidas champagne Laurent Perrier Milesimé o Marqués de Riscal 150 Aniversario. Cotillón, barra libre….El precio es de 475 euros
En el menú del Ritz de 1987 “ ostras de Belón, langosta a la pimienta rosa o silla de venado Saint-Hubert”. Entre las bebidas Brut Millesimé 1986 Torres o Imperial 1975 de Cvne. Cotillón, orquesta de baile y actuación de Bertín Osborne , El precio era de 40.000 pesetas
En el de 2024, preparado por Quique Dacosta se inicia con “lata de caviar de 20 grs y , entre otros platos; ostras entre sus algas y su concha comestible o salsa untuosa de oro y azafrán con pescados de roca”. Entre las bebidas Dom Pérignon Vintage 2015 o Louis Latour Chablis. Cotillón….. El precio es de 1.300 euros
En el reportaje de Diario 16 se referenciaban otros 7 hoteles. Algunos incluían cotillón, en otros el cotillón era aparte, como en el caso del Princesa Plaza. En éste último la cena estaba amenizada con música de violín y piano. Precios entre 7.500 y 15.000 pesetas.
En Restaurantes con espectáculo aparecían Florida Park, con el humorista y gran imitador Tony Antonio, la supervedette Eva Sorel y la orquesta de Millán “el trompeta de oro”; Scala Melia Castilla con la Orquesta Alcatraz; Casino Gran Madrid con Raúl Sender y La Década Prodigiosa; Mayte Commodore con Pastora Vega. Precios entre 24.750 y 15.000 pesetas
En restaurantes incluí 7: José Luis, Jockey, Irizar Jatetxea, Lúculo. La Nueva Maquina, El Charolés y Ondarreta-Félix. Los precios oscilaban entre 5.000 y 15.000 pesetas
En el apartado de tablaos están 4: Corral de La Morería, con Blanca del Rey; con las uvas regalaban una vela y una palmatoria de cerámica de Talavera. Torres Bermejas, con Tony el Pelao y la Uchi, con música de baile desde las 02,30. Café de Chinitas, con La Chunga. Y Corral de La Pacheca, con Los Kiyos. El precio medio era de 16.000 pesetas.
Era habitual que los teatros ofrecieran cotillón, aunque no todos, bien por su horario o porque la temática de la obra no lo hacía aconsejable. En el Espronceda, bolsa de cotillón, uvas y cava. Al final del espectáculo actuaba el humorista Alfonso Nieto. Con las entradas se entraba en un sorteo para décimos de la lotería de El Niño. En el Cómico, uvas, cava y lote de productos LÓreal y chinchón de La Alcoholera. En el Maravillas; uvas, cava, perfumes Antonio Puig y caramelos Vidal.
En el Muñoz Seca; uvas, perfumes, cava Codorniu y botellín de Carlos III. En La Latina, uvas, cava Codorniu, perfumes de Loewe y Cartier y disco o CD de Lina Morgan. Efectuaban sorteo de un fin de semana a Londres para dos personas.
En la sala Windsor Gran Via, Monty el loco, tomaba el relevo a Pedro Ruiz, que descansaba esa noche y el 5 de enero.
Me acerqué a Xenon (Plaza del Callao) a saludar a Norma Duval, que actuaba con su espectáculo “Por Norma” y que lucía espléndida. Además de nuestra habitual muy buena relación, habíamos compartido escena en una película. Adelanto el título de un próximo relato: “Norma Duval, la mujer del juez y el cura”. ¿Adivinan quien era el cura?
NO OS PERDÁIS EL PRÓXIMO RELATO. FESTIVIDAD DE REYES. ROSCÓN GIGANTE, CABALGATA Y BELÉN
![]() | Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |