A veces las circunstancias y rigor de las catas, obligan.....
Una cata de langostinos reunió un Jurado de primera línea hace 25 años
Recibo una llamada de mi amigo Jesús Flores Téllez, enólogo, critico de vinos y Premio Nacional de Gastromomia para formar parte de un Jurado para una cata de Langostinos de Andalucía y Castellón, que tendría lugar en el restaurante Paradis de La Casa de América (Madrid). Me aseguró que se había reunido un Jurado importante. Y así lo pude comprobar.
Enumero los componentes del mismo, de izquierda a derecha, para “reconocernos”. Era 1998
Joaquín Merino, José Carlos González (jefe de cocina de Paradis), Martín Berasategui, Juli Soler (El Bulli), Gonzalo Sol, José Carlos Capel (El País), José Aguilar (Semanal), (coorganizador), Jesús Flores, José Luis Jiménez (El Mundo), Paz Ivison (Club de Gourmets), Martínez Peiró (Sobremesa) y Enrique Bellver (Canal Sur y periódico El Sur)
Estaba todo preparado, pero no comenzaba la cata. Pregunté el motivo, me informaron que faltaba un miembro del Jurado. Aquello se alargaba mucho y empezó, en plan festivo, un pequeño murmullo por parte del público asistente: “Que empiece ya, que el público se va”.
Aquello me retrotae al año 1974. Vivía en Barcelona, en el hotel Derby. En aquel momento se organizaban, los fines de semana, unas excursiones a Perpignan.El “gancho” era ver la película “El último Tango en Paris” (Bernardo Bertolucci), con Marlon Brando y María Schneider, que no se podía ver en los cines españoles.
En la localidad francesa se proyectaba en un complejo de multicines. En la sala correspondiente al “Último tango…” se había desbordado el aforo. Así que los responsables decidieron pasarla a otra sala más grande. Pero había que esperar a que finalizase la que se estaba viendo en ese momento. Aquello se alargaba. Uno de los componentes de la fila comenzó a decir aquello de “Que empiece ya, que el público se va”. Se distendió el ambiente. Resulta que todos éramos españoles.
Por cierto, en otra de las salas se podía ver “La maseusse perverse”. Cuyo cartel aparece en una escena de la película “Lo verde empieza en los Pirineos” (1973) (Vicente Escrivá).
Un murmullo me devuelve a la cata. “Ya está aquí”. Que decepción, no era Marlon Brando, era Rafael Ansón. Lo ubican a mi lado.
Inmediatamente saca el teléfono móvil y empieza a consultarlo, incluso a hablar por el mismo. Le susurro la conveniencia de atender a la cata. No atiende a la sugerencia. Insisto. Había que tener respeto al público asistente y a los demás componentes del Jurado. Debía de tener asuntos importantes que atender. Me hace un reproche. Se levanta y se va. Una “espantá” en toda regla. La foto que ilustra este texto se hizo después, por eso no está.
Por Marlon Brando, María Schneider, y los langostinos. Al finalizar la cata brindé con Freixenet
Firmado> Jose Luis Jimenez
![]() | Pedro Manuel Collado CruzLa cocina para mi es producto bien tratado sin enmascarar sus sabores, cocina de verdad de antaño con un toque diferente 1 receta publicada |