Desde aquí quiero lanzar un mensaje de solidaridad que ayude a ponernos en la difícil situación que tantas y tantas familias y empresas tienen que estar atravesando en México por la conocida "nueva gripe".
En el fondo es injusto que se tomen medidas tan drásticas como se ha hecho con ese país y las consecuencias que acarrearán para tantas personas. Pensemos que un país como España también vive del turismo, que hoy en día puede ser nuestra primera fuente de inversión con muchos negocios implicados.
Tendremos que hacer como los agricultores, mirar al cielo rezando para que no "llueva", en este caso, una gripe.
Viendo estos días la televisión, los periódicos, internet, se nota que en estos tiempos la prensa está aburrida... Hay que reconocerlo. Es bueno contar y comentar los hechos que acontecen pero, ¿con tanta pompa? ¿merece la pena?
¿Qué sucede? ¿Por qué hay tanto alarmismo? Igual es que con otras miserias tapamos las nuestras, la crisis, ¡o qué sé yo!
Por todo esto, nos solidarizamos con familias humildes, vendedores ambulantes, mercados... y criticamos a esas grandes empresas que tanto se han enriquecido y ahora no dudan en decidir un cierre repentino dejando a tantas familias sin trabajo. Que tampoco sea una excusa que en Egipto, donde conviven diferentes culturas, tomen medidas tan drásticas de sacrificar la manada porcina al completo. Tampoco esto tiene sentido.
Y, cambiando de tema, no nos olvidamos de felicitar a los amigos que han ganado ese ránking mundial de los mejores restaurantes del mundo. No vamos a polemizar y entrar en detalles si esas posiciones están bien o peor elegidas, pero sí decimos que si están los restaurantes españoles que están, también faltan.
En homenaje a México, un país alegre y bonito, esta receta de taquitos:
Y en homenaje al cerdo, animal tan menospreciado pero tan arraigado en nuestras culturas y que nada tiene que ver en esta batalla, una receta de callos:
Buscadora de cosas ricas, ya sean desayunos, comidas o meriendas. Por los Madriles y alrededores. Y productos. Que no todo es salir, a veces cocino en casa.
Se formó en la escuela de hostelería de la Casa de Campo en Madrid del 1992 al 1995. Tras graduarse empezó su trayectoria profesional como 2º de cocina en el restaurante Paradis (1995-1997).
Cocina Hermanos Torres is accoladed with two stars by Guide Michelin, a maximum three Repsol Suns by the most important Spanish dining guide and a green Michelin star for their sustainable efforts.
Incluir en su carta recetas de nuestros mayores, revisadas con su instinto creativo, conservar los sabores y comidas de nuestra huerta y de cocinar con productos tradicionales, le ha servido para convertir a Almoradí en un referente comarcal a nivel gastr